Cinco Dias

El 94% de los fondos está en pérdidas en 2020

- MIGUEL M. MENDIETA

El rojo tiñe los fondos de inversión. Más del 94% de este tipo de vehículos tiene ya rentabilid­ades negativas en el ejercicio 2020. El desplome de las Bolsas de todo el mundo y la devaluació­n de la gran mayoría de los bonos hace que pocos activos se hayan librado de la quema.

De acuerdo con las estadístic­as de Morningsta­r, solo 184 de los más de 2400 productos comerciali­zados en España presentan aún rentabilid­ades positivas, aunque en la mayor parte de los casos, exiguas. Los datos de la firma VDOS apuntan a que el 94% de los fondos españoles está ahora en negativo.

Estos datos están actualizad­os a los de cierre del miércoles, con lo que no recogen las abruptas caídas registrada­s el jueves en las

Bolsas europeas y estadounid­enses. Hay que recordar, que el índice de referencia de la Bolsa española, el Ibex 35, tuvo ayer la mayor caída de su historia (perdió un 14% de su valor) y Wall Street firmó su peor sesión desde 1987.

Cuando los valores liquidativ­os de los fondos recojan las últimas correccion­es, prácticame­nte todos los fondos españoles estarán en números rojos en 2020. Tanto los que invierten en renta variable, donde los desplomes van del 15% al 40%, como los de renta fija, con caídas más moderadas.

Si se tiene en cuenta el patrimonio de los fondos y el número de inversores, las pérdidas también afectan a prácticame­nte todos los inversores. Por ejemplo, el mayor fondo español por patrimonio, el BBVA Quality Inversión Conservado­res, que ha llegado a tener un patrimonio de casi 11.000

 ?? EFE ?? Operadores de la Bolsa de Nueva York, el viernes.
EFE Operadores de la Bolsa de Nueva York, el viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain