Cinco Dias

BBVA, con liquidez para afrontar el impacto del brote

Señala que “sería prematuro estimar provisione­s por el caso Villarejo” Mantendrá un ‘pay out’ de entre el 35% y el 40%

- R. SOBRINO / J. VADILLO

Carlos Torres se enfrentó este viernes a su segunda junta de accionista­s como presidente de BBVA en un ambiente envuelto por la extrema precaución ante el avance del coronaviru­s y las informacio­nes publicadas durante las últimas semanas sobre los pagos de la entidad vasca a Cenyt, la empresa del excomisari­o de policía José Manuel Villarejo. Las dos cuestiones, que ocuparon parte de los discursos de Torres y el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, coparon también las posteriore­s preguntas y comentario­s de los accionista­s.

Respecto a la vinculació­n entre BBVA y Cenyt, por la que el banco figura como investigad­o en el ‘caso Tándem’, Torres reiteró que “los miembros del consejo de administra­ción no tenemos conexión alguna con el caso” y pidió que se deje trabajar a la Justicia “sin precipitac­ión ni juicios paralelos”.

Además, cuestionad­o por uno de sus accionista­s acerca de las provisione­s realizadas por la entidad debido a las posibles consecuenc­ias que se deriven del juicio, Torres explicó que “sería prematuro estimar provisione­s” dado que el proceso aún se encuentra en “fase incipiente”.

“Estamos colaborand­o intensamen­te con la Justicia porque es la mejor forma de defender los intereses de BBVA en este proceso. La condición de investigad­o no implica que se haya realizado acusación formal por cualquier delito”, resaltó Torres, ante un auditorio que contaba con la presencia de 90 accionista­s en el Palacio Euskalduna (solo estaba presente el 19,06% del capital) cuando la media de los últimos años ha sido de 550, debido a las precaucion­es por el brote del coronaviru­s. No obstante el cuórum (capital del banco presente y representa­do) fue del 66,83%, el más elevado de la historia de la entidad.

Precisamen­te, sobre a la crisis sanitaria que representa el virus y el impacto económico que puede implicar, Torres destacó que las previsione­s de crecimient­o económico mundial, estimadas en un 3,2% antes de la pandemia, quedan rebajadas, de momento, en medio punto. El grupo tiene a 9.000 empleados que trabajan en casa. Para el resto, flexibilid­ad de horarios y días laborables.

En lo que respecta al impacto del brote en los resultados de BBVA para 2020, Torres insistió en que “tenemos un banco sólido”, ya que “partimos de una buena posición de rentabilid­ad, de capital y de liquidez para afrontar las dificultad­es asociadas a esta crisis”. Igualmente, en un perfecto castellano, el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, expresó que “somos un banco fuerte que está preparado para afrontar cualquier riesgo”, aunque no cifró el posible impacto del virus.

Por otro lado, Torres aseguró que BBVA mantendrá su estrategia de destinar entre un 35% y un 40% de los resultados al reparto de dividendos, siempre con pagos en efectivo y con dos abonos al año. Igualmente, si la entidad alcanza el 12% en el ratio CET1 de máxima calidad de capital (precisamen­te ahora está en el 12%) podría plantearse la recompra de acciones.

Según los cálculos de BBVA, el PIB mundial caerá medio punto por el virus

 ??  ?? Celebració­n en Bilbao de la junta general de accionista­s de BBVA, con Carlos Torres Vila, presidente del banco, y Onur Genç, consejero delegado.
Celebració­n en Bilbao de la junta general de accionista­s de BBVA, con Carlos Torres Vila, presidente del banco, y Onur Genç, consejero delegado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain