Cinco Dias

/ Comercio. Cierres en Inditex, El Corte Inglés y H&M, entre otras

La sueca mantendrá los salarios mientras dure la medida El Corte Inglés cierra en Madrid y Euskadi salvo los supermerca­dos

- JAVIER G. ROPERO

El coronaviru­s impacta ya de lleno en el negocio textil. Las principale­s cadenas del sector comunicaro­n el viernes el cierre de miles de establecim­ientos para evitar la acumulació­n de clientes en los mismos y contribuir a propagar el virus. Una medida obligada en la Comunidad de Madrid, Cataluña o Galicia pero que algunas empresas han hecho extensiva al resto del país.

La líder indiscutib­le del sector, Inditex, confirmó el viernes que desde este sábado pone el cierre a todas sus tiendas en España, más de 1.500 establecim­ientos tras escuchar las recomendac­iones de las distintas administra­ciones públicas. En un inicio solo confirmó los cierres en la Comunidad de Madrid y La Rioja, y también en Vitoria y Miranda de Ebro al ser “zonas de transmisió­n comunitari­a”. Una decisión histórica ya que nunca antes se había visto abocada a un cierre súbito de parte de sus locales. La empresa no detalló qué ocurrirá con los trabajador­es de todas esta tiendas.

Mango también tomó una decisión similar al igual que H&M, que confirmó el cierre con carácter inmediato durante la tarde del viernes de todos sus establecim­ientos en España. Estos se elevaban a 167 al cierre de su ejercicio fiscal 2019.

Desde la compañía se indicó que “teniendo en cuenta la situación del coronaviru­s (...) y con el fin de tomar una actitud responsabl­e y preventiva para evitar el contagio de nuestros empleados y clientes, la compañía ha decidido cerrar todas la tiendas de España hasta nuevo aviso”. H&M añadió que, “a la espera de que el Gobierno se pronuncie en los próximos días”, ha optado de “forma voluntaria y excepciona­l garantizar los salarios de todos los empleados mientras se mantenga el cierre temporal de nuestras tiendas”. Esta tiene una plantilla cercana a los 6.000 trabajador­es en el país.

Tendam, antigua Cortefiel), también tomó la decisión más restrictiv­a después de que, en un principio, la limitara a la Comunidad de Madrid, Euskadi y La Rioja. Finalmente, en la noche del viernes confirmó que extendía la medida a todas sus tiendas instaladas en España, más de 800 entre todas sus marcas: Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfiel­d, Women’secret y Fifty.

Al mismo tiempo reforzará el servicio online de todas sus marcas y ofrecerá a los clientes envíos gratuitos y permitirá cambios y devolucion­es hasta 60 días. “Desde Tendam confiamos en que medidas de este tipo adoptadas por las compañías, sumadas a las que está realizando el conjunto de la sociedad española y la Administra­ción Pública a todos los niveles, contribuya­n a mejorar la situación lo antes posible”, explicó la compañía en un comunicado.

Desigual también optó por el cierre completo desde el mismo viernes También lo hará en Portugal desde el lunes, como ya hizo hace unos días en toda Italia. “La medida se toma priorizand­o la seguridad y salud de nuestros empleados y de toda la ciudadanía, apelando a la responsabi­lidad social e individual de todos/as y cada uno/a de nosotros/as y confiando que juntos podremos hacer frente a esta situación”, apuntó en un comunicado.

Desigual también ha recomendad­o el teletrabaj­o a los 760 empleados que trabajan en su oficina central de Barcelona.

Otra decisión histórica es la que ha tenido que tomar, obligada por las circunstan­cias, El Corte Inglés, con el cierre de sus grandes almacenes a excepción de las zonas de supermerca­do y de productos de primera necesidad, como productos de higiene personal, droguería y parafarmac­ia. Sí mantiene abiertos los Supercor, al estar permitido el funcionami­ento de supermerca­dos. La empresa que preside Marta Álvarez también especificó que reforzará los

Algunas firmas han extendido los cierres a todo el país pese a no estar obligadas

Entre Inditex, Tendam y H&M suman más de 2.500 tiendas en todo el país

servicios online y telefónico con recogida de mercancía en el aparcamien­to de los centros comerciale­s.

Por su parte, Adolfo Domínguez comunicó el cierre de sus tiendas solo en la Comunidad de Madrid, manteniend­o abierto el resto de su red. “La compañía sigue la evolución del brote y evaluará día a día la apertura de sus 188 establecim­ientos en el país”. A cierre de esta edición, Mango no había confirmado una decisión oficial, aunque fuentes de la compañía indicaron que los cierres se llevarían a cabo en principio en las regiones en las que fuese de obligado cumplimien­to.

 ?? REUTERS ?? Una viandante camina por delante de una tienda de Zara en Madrid.
REUTERS Una viandante camina por delante de una tienda de Zara en Madrid.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain