Cinco Dias

Telefónica busca reabrir el mercado de deuda en Latinoamér­ica

ColTel coloca bonos por 500 millones de dólares La filial ficha a Santander, BBVA, BNP, BofA y JP Morgan

- SANTIAGO MILLÁN MADRID

Telefónica ha reabierto el mercado de deuda en Latinoamér­ica. Su filial Colombia Telecomuni­caciones (ColTel) comunicó esta semana la puesta en marcha de una emisión de bonos en el mercado local e internacio­nal por un importe de 750 millones de dólares (unos 661 millones de euros), o su equivalent­e en pesos.

La intención de la teleco pasaba por cerrar ayer la operación, hora de Colombia. Según Bloomberg, ColTel colocó bonos por 500 millones de dólares a 10 años, con una rentabilid­ad del 4,95%. Al cierre de esta edición, la empresa no había dado detalles.

Esta es la primera operación de estas caracterís­ticas realizada por Telefónica en Latinoamér­ica desde principios de este año, un ejercicio marcado por el impacto en los mercados de la pandemia del coronaviru­s Covid-19. ColTel está controlada en un 67,5% del capital por la compañía española, mientras que el 32,5% restante es propiedad del Estado colombiano.

La operadora ha contado con BBVA, BNP Paribas, BofA Securities, JP Morgan y Santander para realizar la colocación entre inversores de renta fija, ofreciendo un bono benchmark en dólares americanos senior unsecured, de plazo intermedio.

La teleco explicó que los recursos captados en esta colocación estarán destinados a reemplazar el bono sénior ( senior unsecured notes) emitido en septiembre de 2012. ColTel recordó que en mayo envió una notificaci­ón de redención parcial irrevocabl­e de una emisión de 320 millones de dólares de bonos sénior, cuyo pago se realizó en junio.

Anteriores emisiones

Con estos movimiento­s, en cualquier caso, la operadora parece querer diversific­ar las fuentes de financiaci­ón. Las últimas emisiones de deuda de Telefónica en Latinoamér­ica tuvieron lugar durante el primer semestre del pasado año. Entonces, Telefónica del Perú cerró una emisión en el mercado internacio­nal por 1.700 millones de soles peruanos, con vencimient­o en abril de 2027 y un cupón anual del 7,375%.

Asimismo, ColTel cerró una emisión inaugural en el mercado local de largo plazo por 500.000 millones de pesos, a cinco y diez años, con cupón del 6,65% y el 3,39%, respectiva­mente.

Al margen del mercado de bonos, en el primer trimestre de este año, ColTel obtuvo financiaci­ón bancaria de largo plazo, tanto en dólares como en moneda local, a través de entidades financiera­s locales e internacio­nales, por aproximada­mente 700 millones de euros. La mayor parte de estos fondos se destinaron a rescatar anticipada­mente el bono híbrido de 500 millones de dólares en marzo.

La nueva emisión de deuda en Colombia es también la primera que hace Telefónica en la región desde la puesta en marcha de Hispam, la nueva división que agrupa los activos de la teleco en Latinoamér­ica, con excepción de Brasil. La compañía está en pleno proceso de reorganiza­ción, con todas las opciones abiertas, incluida la posible venta de estos activos.

La filial de Colombia captó financiaci­ón bancaria en el primer trimestre

 ??  ?? Instalacio­nes de Telefónica en Colombia.
Instalacio­nes de Telefónica en Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain