Cinco Dias

BNP lanza su neobanco con los estancos y oficinas de lotería

Tiene 100 puntos de venta adheridos y aspira 700.000 cuentas en 2024 Ofrece cuenta corriente y tarjeta Mastercard por 20 euros al año

- MARIMAR JIMÉNEZ MADRID

El gigante bancario francés BNP Paribas anunció ayer anunciado el lanzamient­o en España para finales de verano de su neobanco Nickel, operativo en Francia desde 2014. La compañía ofrecerá cuentas corrientes, sin ninguna condición de ingresos, depósitos o patrimonio, y una tarjeta mastercard asociada a ella, no a través de una red bancaria tradiciona­l, sino utilizando establecim­ientos de lotería y estancos. El cliente pagará por ello 20 euros al año y el proceso de crear la cuenta llevará 5 minutos.

El modelo, que trata de competir con la banca tradiciona­l, “es disruptivo. Hemos sacado al banco del banco y lo llevamos a donde más sentido tiene que esté, al barrio”, dijo Javier Ramírez Zarzosa, consejero delegado de la nueva fintech en España. La compañía desembarca aquí tras lograr sumar 1,7 millones de cuentas en Francia, donde ya tiene más de 6.000 puntos de ventas asociados.

“El objetivo es replicar aquí el éxito que hemos logrado en Francia, donde ya somos la tercera red de distribuci­ón de cuentas corrientes más importante del país”, explicó Thomas Courtois, presidente de Nickel. España es el segundo país donde entra la compañía, aunque planea expandirse a otros siete países europeos hasta 2024.

Desde la cuenta se podrán realizar las operacione­s más habituales, como ingresar y retirar efectivo, domiciliar recibos y hacer transferen­cias, y la tarjeta permite retirar efectivo en todo el mundo. Además, Nickel pone a disposició­n de sus clientes una app y una web desde donde seguir sus movimiento­s en tiempo real y realizar todas sus operacione­s 100% online.

Ramírez insistió en que Nickel busca ser “la cuenta del barrio”. Su compañía, aseguró, trata de ser una “alternativ­a” tanto al cierre de sucursales en los barrios como a los costes a los que tienen que hacer frente los clientes que no tienen domiciliad­a su nómina en un banco tradiciona­l, que pueden superar los 200 euros al año.

“Nosotros queremos ser muy transparen­tes con lo que cobramos, algo que no siempre ocurre: ofrecemos esa suscripció­n por 20 euros al año, sin condicione­s, y cobramos una comisión de 50 céntimos por transacció­n que recibe directamen­te el establecim­iento de lotería o estanco, no Nickel”. En otras operacione­s, como las transferen­cias internacio­nales en el extranjero, se deberá abonarse una cantidad en concepto de transacció­n en caso de tener coste; asimismo, la tarifa a aplicar de perder la tarjeta será de 10 euros.

Según Ramírez, ya se han adherido más de 100 puntos de venta al proyecto y la ambición es alcanzar en

España las 700.000 cuentas y los 3.000 puntos de venta activos en cuatro años.

Courtois explicó que han elegido España para arrancar su expansión internacio­nal debido a que cuenta con una red potente de estancos y establecim­ientos de lotería (20.000 en total) y al tamaño del mercado “suficiente­mente grande para invertir”. “Además, es favorable para Nickel la tendencia del sector bancario español a reducir su red de sucursales.

En este sentido, Courtois explicó cómo Nickel está teniendo un gran éxito en la Francia vaciada (un 60% de sus puntos de venta está en este tipo de pueblos), “y creemos que la capilarida­d de la red nos permitirá facilitar el acceso a los servicios bancarios de la España vaciada”. “Es esta capilarida­d lo que nos da ese concepto de barrio. Queremos que la gente recupere la cercanía y el contacto con los servicios bancarios”, reiteró Ramírez.

 ??  ?? Javier Ramírez Zarzosa, consejero delegado de Nickel España.
Javier Ramírez Zarzosa, consejero delegado de Nickel España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain