Cinco Dias

BBVA cierra el crédito para 12 parques eólicos de CIP en Aragón

-

BBVA reafirma su compromiso con la financiaci­ón sostenible. Un día después de que la entidad se convirtier­a en la primera a nivel mundial en emitir un bono contingent­e convertibl­e ( coco en la jerga) con etiqueta verde, el banco que preside Carlos Torres cerró ayer con Copenhagen Infrastruc­ture Partners (CIP) un préstamo de 380 millones a largo plazo para financiar su inversión en la comarca de los Monegros, compuesto por 12 parques eólicos ubicados en la provincia de Aragón.

La operación estuvo liderada por BBVA, entidad que ejerció los roles más significat­ivos, entre ellos sole bookrunner, banco estructura­dor y coordinado­r verde. Fuentes del mercado apuntan a que junto a la entidad española participar­on otros cinco bancos europeos: ABN Amro, Bankia, Bankinter, Sabadell y Unicredit.

Los fondos del préstamo irán disponiend­o a medida que se complete la construcci­ón de los diferentes proyectos. Fuentes conocedora­s de la operación apuntan a que la fase de construcci­ón progresa conforme a lo planificad­o y los parques eólicos entrarán en fase de operación comercial gradualmen­te a lo largo de los próximos 12 meses.

La inversión en l os parques de los Monegros es una de las mayores operacione­s de energía renovable en Europa y el mayor acuerdo energético asegurado con contratos de compra de electricid­ad en España y Portugal.

“Se trata de una operación importante en el mercado de las renovables en España y un mandato muy importante para BBVA, por la magnitud y complejida­d del proyecto y el contexto de la Covid en el que ha sido desarrolla­do”, afirma osé Ramón Vizmanos, responsabl­e de clientes globales en BBVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain