Cinco Dias

La EMT estrena en Madrid una línea de autobús inteligent­e bajo demanda

- MARIMAR JIMÉNEZ

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid pondrá en marcha hoy su primera línea de autobús inteligent­e y bajo demanda, denominado EMT Smart Bus Madrid, que cubrirá el trayecto entre los hospitales 12 de Octubre e Infanta Leonor mediante 73 paradas de diferentes líneas de la EMT que discurren próximas a la M-30 y a la A-3.

Este servicio funcionará a través de una aplicación que permitirá reservar el viaje eligiendo la hora y la zona de recogida o llegada dentro de la red establecid­a, así como controlar el aforo, un aspecto clave para garantizar la seguridad de los usuarios en un contexto de crisis sanitaria como el actual. El servicio se puede reservar hasta con una semana de antelación y se puede pagar desde la citada aplicación, según explicó el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien estuvo acompañado durante la presentaci­ón del gerente de la EMT, Alfonso Sánchez.

El servicio piloto, que operará de lunes a domingo hasta agosto, se pone en marcha por el ayuntamien­to y la EMT con la colaboraci­ón de empresas como Ferrovial, Goggo Network (experta en movilidad fundada por Martin Varsavsky), Wondo, BBVA Next Technology, Carto, Acid Tango y Viavan.

El proyecto nace de una propuesta de Wondo, que

Ferrovial, BBVA Next Technology, Goggo, Carto, Acid Tango y Viavan han participad­o en el proyecto

comprendía una línea inteligent­e para recoger viajeros bajo demanda mediante una app para realizar las reservas y un algoritmo de creación de rutas dinámicas. Así se logran dos objetivos: llegar lo antes posible al destino y controlar el aforo. El proyecto contará con un comité asesor formado por expertos de Wondo, Ferrovial, EMT y Goggo Network para hacer seguimient­o de la iniciativa.

Yasmine Fage, COO de Goggo Network, explica a

CincoDías que el transporte bajo demanda ya es una realidad en muchos lugares. “En Goggo compartimo­s la visión de que la movilidad en el futuro será autónoma, eléctrica, compartida y bajo demanda, y en Francia estamos trabajando con las autoridade­s públicas en este ámbito para acelerar la llegada de la nueva movilidad a Europa”, añade Fage, para quien que el proyecto de Madrid es un “gran ejemplo” de colaboraci­ón pública-privada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain