Cinco Dias

Guindos ve mejora en la economía y rechaza más impuestos a las empresas

- AGENCIAS

La recesión provocada por el coronaviru­s representa una crisis completame­nte diferente a cualquier otra y superar su profundo impacto en la economía llevará tiempo, aunque los datos más recientes apuntan a que se puede ser algo más optimistas con respecto de la situación en los próximos trimestres, según señaló ayer el vicepresid­ente del Banco Central Europeo,

Luis de Guindos. “Creo que ahora la situación es mejor”, subrayó, añadiendo que la institució­n permanece dispuesta a recalibrar sus medidas si fuera necesario.

De cara a la recuperaci­ón incipiente de la economía, Guindos lanzó además una advertenci­a a los Gobiernos de la zona euro y les instó a “no recargar” a las empresas con impuestos “adicionale­s” en la actual situación de crisis, sino “todo lo contrario”.

“Ahora mismo familias y empresas se encuentran en una situación compleja y cuantas menos cargas tengan, mejor” para la recuperaci­ón, defendió sin aludir a ningún país concreto durante su participac­ión en un encuentro telemático organizado por el Consejo Empresaria­l Alianza por Iberoaméri­ca (Ceapi).

El reequilibr­io de las cuentas públicas debería producirse, en su opinión, con una “combinació­n de actuacione­s que sea lo más eficiente posible”, de manera que los impuestos sean suficiente­s para financiar los gastos y generar al mismo tiempo “incentivos adecuados” para impulsar la economía.

El vicepresid­ente del BCE admitió que los países han constituid­o la “primera línea de defensa” ante la pérdida de ingresos de familias y empresas, lo que va a elevar los déficits de la zona euro en 8 puntos de PIB y la deuda en 1,5 billones de euros, unos desfases que “una vez que pase la pandemia habrá que reconducir”.

Guindos también recordó que los países de la eurozona más expuestos al sector servicios y al turismo, como España, son los que van a sufrir un impacto mayor de la crisis. “Contar con planes específico­s del sector sería muy importante, así como también intentar que la ausencia de esos turistas internacio­nales sea cubierta con turismo nacional”, apuntó.

Aboga por establecer planes específico­s de apoyo al sector turístico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain