Cinco Dias

El Ibex retrocede un 3% en dos días y lidera las caídas en Europa

Pierde los 7.400 puntos tras un descenso del 1,62% en la sesión Banca y compañías turísticas concentran las ventas

- G. E.

La pandemia sigue marcando el rumbo de los mercados. El temor a que los Gobiernos den marcha atrás en la desescalad­a ante los nuevos contagios acelera las caídas en la renta variable. A ello se suman las malas perspectiv­as de los organismos internacio­nales, que anticipan una recuperaci­ón más lenta de lo inicialmen­te previsto, lo que termina por deprimir el ánimo de los inversores. El Ibex 35 firmó ayer su segunda jornada consecutiv­a a la baja tras haberse situado el lunes en niveles de hacía un mes. Retrocedió un 1,62% y perdió los 7.400 puntos. En solo dos sesiones el selectivo español se deja un 3% y borra las ganancias registrada­s el lunes (2,06%) cuando los máximos de la Bolsa china impulsaron al conjunto de mercados.

A corto plazo la evolución de la pandemia, que según la OMS se está acelerando, y la temporada de resultados se convierten en los principale­s puntos a vigilar. Los expertos advierten de que las cuentas del segundo trimestre arrojarán unos nefastos resultados pues coinciden con el Gran Confinamie­nto. En este contexto, firmas como Credit Suisse aconsejan recoger beneficios. Pero las amenazas a las que se enfrenta el mercado no quedan ahí. La negociació­n europea para el reparto del fondo de reconstruc­ción y el acuerdo para hacer efectivo el Brexit podrían deparar sustos a los inversores.

Si bien el Ibex 35 fue el índice con peor desempeño, las caídas no fueron exclusivas de la Bolsa española. El resto de selectivos también se tiñeron de rojo. El Dax alemán perdió un 0,97%; el Cac francés, un 1,24%; el FTSE británico, un 0,55%, y el Mib italiano, un 0,57%. En cambio, Wall Street escapaba de la quema, con el Nasdaq cotizando de nuevo en máximos.

Dentro de la Bolsa española los mayores descensos corrieron a cargo de los valores cíclicos como bancos o turísticas. Sabadell lideró los recortes con una caída del 4,39%, le siguieron IAG (-4,18%), CIE Automotive (-4%), BBVA (-3,32%), Mapfre (-3,19%) y Amadeus (-3,09%). Pocos valores escaparon a las caídas y los que lo lograron fueron compañías defensivas que en el año logran esquivar las sacudidas del mercado. En el lado de las ganancias se situaron Acciona (1,42%), Cellnex (1,36%), Iberdrola (1,18%), Endesa (0,51%), Enagás (0,19%) y Viscofan (0,17%).

La rentabilid­ad del bono español a diez años bajó al 0,41% desde el 0,425% previo mientras el bono italiano permaneció sin cambios en el 1,2%. Con este comportami­ento la prima de riesgo española cerró sin cambios en los 85 puntos básicos, mientras la italiana bajó uno, hasta los 164.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain