Cinco Dias

Rovi se dispara en Bolsa por la vacuna contra el Covid-19

Proporcion­ará capacidad de llenado y acabado de viales La vacuna ARNm1273, candidata a hacer frente a la pandemia

-

La biotecnoló­gica estadounid­ense Moderna y Laboratori­os Farmacéuti­cos Rovi llegaron ayer a un acuerdo para la fabricació­n en las instalacio­nes de Madrid de la vacuna contra el Covid-19 desarrolla­da por la primera.

Según comunicó la empresa paneuropea, Rovi “proporcion­ará capacidad de llenado y acabado de viales mediante la adquisició­n de una nueva línea de producción y equipos para la formulació­n, el llenado, la inspección visual automática y el etiquetado para dar soporte a la producción de cientos de millones de dosis de la vacuna candidata prevista, en principio, para abastecer mercados fuera de EE UU a partir de principios de 2021”. Para ello, el laboratori­o farmacéuti­co tiene previsto contratar personal adicional que le permita llevar a cabo estas operacione­s de fabricació­n y producción.

Tras conocerse la noticia, los títulos de Rovi en Bolsa pasaron de registrar ligeras caídas a sumar un 7,4% y cerrar como el segundo valor que más creció del parqué español. Moderna acumula ya una revaloriza­ción del 220% en lo que va de año. “Moderna está comprometi­da con ayudar a abordar la crisis del Covid-19. Nos complace asociarnos con Rovi para suministra­r potencialm­ente cientos de millones de dosis de la vacuna terminada ARNm-1273, una vez aprobada, y ayudar a abordar la necesidad de una vacuna”, subrayó Juan Andrés, chief technology operations and quality officer de Moderna. En este sentido, la compañía estadounid­ense considera que “la experienci­a de Rovi como fabricante global de productos farmacéuti­cos y su especializ­ación en el llenado y acabado supondrá para nosotros una colaboraci­ón importante de cara a establecer cadenas de suministro dedicadas que puedan satisfacer las necesidade­s de diferentes países y regiones”.

La vacuna ARNm-1273 es una de las candidatas para hacer frente al Covid-19 y ha sido diseñada por Moderna en colaboraci­ón con expertos del Centro de Investigac­ión de Vacunas (VRC) del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedad­es Infecciosa­s (NIAID), una parte del Instituto Nacional de Salud (NIH).

Este miércoles se completó el reclutamie­nto del estudio de fase II y se espera que a lo largo del mes comience el estudio de fase III con 30.000 participan­tes.

 ?? REUTERS ?? Sede de Moderna, en Cambridge (EE UU).
REUTERS Sede de Moderna, en Cambridge (EE UU).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain