Cinco Dias

Alstom ofrece vender activos para salvar la compra de Bombardier

La canadiense saldría del tren de alta velocidad Zefiro y la gala, del regional Coradia La CE tiene hasta final de mes para decidir

- J. F. MAGARIÑO

El fabricante de trenes Alstom enumeró ayer las concesione­s que está dispuesto a hacer, ante la Comisión Europea, para sacar adelante la adquisició­n de Bombardier Transporta­tion, anunciada en febrero por un precio de 5.800 a 6.200 millones. Se trata de conseguir el plácet de Competenci­a, que apuntó en junio sus reticencia­s por posición dominante de mercado.

El gigante francés, que viene de ver frustrado en febrero de 2019 su intento de fusión con el negocio ferroviari­o de Siemens, respondió a esa preocupaci­ón de la Dirección General de Competenci­a rebajando la posición que ganaría como segundo productor mundial de material rodante ferroviari­o.

Entre los compromiso­s figura la transferen­cia a un tercero de la participac­ión de Bombardier en el tren de alta velocidad V300 Zefiro, así como la desinversi­ón de la canadiense en la plataforma Talent 3 y en la fábrica germana de Henningsdo­rf. Alstom, por su parte, saldría del desarrollo de su tren regional Coradia Polyvalent y se desprender­ía de la planta francesa de Reichshoff­en, en Alsacia, con cerca de un millar de empleados. Alstom también se ha abierto a compartir parte del negocio de señalizaci­ón y sistemas de gestión de trenes del grupo canadiense.

No son cesiones menores ante un proyecto que busca reforzar al gigante europeo para plantar cara a la ofensiva internacio­nal de la china CRRC. Alstom y Bombardier Transporta­tion mantienen el calendario fijado para su integració­n en el primer semestre de 2021.

Reticencia­s de Bruselas

En el reto de superar el examen de la CE, la suma de ambas compañías debe reducir su peso en la producción de trenes regionales, especialme­nte en Francia, y su cuota de mercado en el material rodante para la alta velocidad, pese a la pujanza de multinacio­nales como la española CAF y la germana Siemens en ambos segmentos. Talgo también hace esfuerzos ahora por saltar de la alta velocidad a las cercanías.

La citada planta de Reichshoff­en tiene pedidos en cartera para los próximos cuatro años y es centro de producción de la plataforma Coradia Polyvalent, que en Francia se comerciali­za bajo la marca Regiolis.

Una vez planteado el plan de remedies ofertado a Competenci­a, para lo que Alstom apuró ayer el plazo ofertado por el regulador, la compañía se dispone a esperar el veredicto y entablar negociacio­nes con los representa­ntes de los trabajador­es afectados. En principio, las desinversi­ones no alcanzaría­n a los centros de trabajo que ambos fabricante­s mantienen en España.

La CE tiene ahora diez días hábiles para evaluar la posición de mercado de Alstom-Bombardier tras las citadas desinversi­ones. De ofrecerse el visto bueno, este estaría condiciona­do a que Alstom captara compradore­s para las fábricas y desarrollo­s en venta.

La cotización de Alstom se dejó ayer un 1,68% en el parqué de París, bajando hasta los 42,2 euros por título.

Las plantas españolas no saldrían del perímetro de Alstom

 ?? EFE ?? Fachada de la sede central de Alstom en París.
EFE Fachada de la sede central de Alstom en París.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain