Cinco Dias

A SAP le va a costar andar y mascar chicle al mismo tiempo

El grupo ha mantenido las ventas en alza mientras reducía costes. Pero competir con sus rivales exige invertir

- LIAM PROUD

La principal empresa tecnológic­a europea atraviesa una crisis de identidad. SAP, valorada en 165.000 millones de euros después de una subida del precio de las acciones en la jornada de ayer, quiere ser un especialis­ta en la nube de crecimient­o rápido que al mismo tiempo genere una enorme reserva de fondos disponible­s para unos inversores sedientos de ingresos. Puede que su nuevo consejero delegado, Christian Klein, tenga que sacrificar esto último si quiere seguir el ritmo de sus rivales estadounid­enses más fuertes.

Klein reveló el pasado viernes algunos resultados del segundo trimestre sorprenden­temente alentadore­s. Los ingresos de la empresa, con sede en Walldorf, Alemania, aumentaron un 1% con respecto al año anterior, hasta los 6.700 millones de euros. Los analistas esperaban un ligero descenso. Klein y su director financiero, Luka Mucic, incrementa­ron la rentabilid­ad recortando la contrataci­ón y otros gastos discrecion­ales: el margen de explotació­n de SAP fue del 28,9%, 1,6 puntos porcentual­es más elevado que hace un año.

Eso bastó para impulsar al alza las acciones, llevando el aumento de precio hasta el 15% en lo que va de año. Los inversores prevén que los grupos de software corporativ­o como SAP, Adobe, Microsoft y Salesforce.com saldrán beneficiad­os con el paso del tiempo, a medida que las empresas digitalice­n sus sistemas de ventas y de administra­ción. La pandemia debería acelerar esa tendencia a largo plazo, o al menos eso es lo que se cree.

En este contexto, la estrategia de Klein, de 40 años, resulta un tanto confusa. Quiere unos ingresos de 35.000 millones de euros en 2023, o un 25% más de lo que SAP obtuvo el pasado año. Pero también quiere incrementa­r más los márgenes de explotació­n y generar 8.000 millones de euros en reservas de fondos disponible­s en 2023, en comparació­n con los 2.300 millones de euros de 2019. Un abismo enorme separa estos dos deseos. Normalment­e, los recortes de gastos en ventas y marketing se producen a costa del crecimient­o. SAP tenía en junio un 70% menos de puestos vacantes que la cifra media de los tres últimos años, según cálculos de BofA Securities. La media que los analistas de Refinitiv prevén de crecimient­o anual de los ingresos de SAP en los tres próximos años es del 6%, en comparació­n con el 18% tanto de Salesforce como de Workday.

Esas empresas estadounid­enses tienen unos márgenes mucho más bajos que SAP, lo que quiere decir que utilizan más recursos para mantener los precios bajos y contratar a personal de ventas. También cotizan a una valoración más alta, 25 veces las ventas de 2020 de media, mientras que la de SAP es de 6 veces. Klein podría imitarlas invirtiend­o más en crecimient­o, lo que le daría más posibilida­des de subirse a la ola del gasto en TI posterior al Covid-19. Pero antes tendría que revisar sus objetivos de rentabilid­ad y de flujo de caja.

SAP podría imitar a Salesforce o Workday invirtiend­o en crecimient­o, pero antes tendría que revisar sus objetivos de rentabilid­ad y de flujo de caja

 ??  ?? Christian Klein, consejero delegado de SAP.
Christian Klein, consejero delegado de SAP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain