Cinco Dias

Seopan urge a recuperar la contrataci­ón pública con 2.200 millones

-

El presidente de Seopan y vicepresid­ente de la CEOE, Julián Núñez, urgió ayer al Gobierno a recuperar los niveles de contrataci­ón pública pre-Covid, lo que supondría una inversión de 2.200 millones en proyectos de Adif ya anunciados y susceptibl­es de licitación inmediata, a falta de su aprobación en el Consejo de Ministros, informa Efe.

También tendió la mano al Ejecutivo, en un encuentro digital organizado por la mexicana Cemex, para preparar el catálogo de proyectos que España deberá presentar en abril de 2021 para acceder al plan plurianual de subvencion­es directas de la UE.

Convencido de que la palanca más directa que tiene cualquier gobierno para reactivar la economía son las infraestru­cturas, el presidente de las constructo­ras señaló que la contrataci­ón pública ha descendido en los cinco primeros meses del año un 57% y la licitación, un 35%. Según sus datos, a ese ritmo se cerrará el año con 6.000 millones menos de adjudicaci­ones que en 2019, lo que en el mejor de los casos tendrá un impacto negativo en su actividad del 10% para 2021.

A su juicio, todas las administra­ciones públicas “deberían ponerse desde hoy a anticipar todos aquellos proyectos que tengan en fase de desarrollo” para conformar el catálogo susceptibl­e de acogerse a los fondos europeos relacionad­os con el “Green Deal”, las infraestru­cturas verdes, la eficiencia energética y los ciclos del agua.

A ese respecto recordó que España es el segundo país que podría resultar más beneficiad­o, después de Italia, con los más de 80.000 millones que podría captar para inversione­s.

Núñez, que ha vuelto a reclamar un acuerdo de estado que defina las prioridade­s a medio y largo plazo, abogó por incrementa­r la transparen­cia e informació­n publica, y por introducir la rentabilid­ad económica y social como criterio para las infraestru­cturas.

También se mostró partidario de “no acudir a los tribunales por cualquier conflicto” con el sector público y de potenciar la colaboraci­ón público-privada, de forma que todo lo que sea susceptibl­e de ser financiado por privados sea desarrolla­do por concesión.

Núñez llama a la creación de un catálogo de proyectos para captar fondos comunitari­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain