Cinco Dias

La venta de seguros de ahorro en Bankia se desploma un 76%

La prolongaci­ón de los tipos cero ha restado atractivo a estos productos El beneficio de Bankia-Mapfre Vida creció un 21% durante 2019

- MIGUEL M. MENDIETA

Corren malos tiempos para los seguros de vida ahorro. Este tipo de pólizas permite invertir o ahorrar bajo el paraguas de un seguro de vida. Tradiciona­lmente, han invertido en bonos para dar algo de rendimient­o al cliente pero, con los tipos cero, apenas ofrecen retornos. En el caso de Bankia-Mapfre Vida, la caída de este segmento de negocio el año pasado fue del 76%, de acuerdo con las últimas cifras depositada­s en el Registro Mercantil.

Esta compañía es una joint venture creada en su día por Caja Madrid y Mapfre y que ha ido incorporan­do el negocio de seguros de vida de todas las cajas que se fueron integrando en Bankia (Bancaja, Caja Segovia, Caja Ávila...). El año pasado, con la absorción de BMN, la compañía integró el negocio de Caja Granada Vida y Caja Murcia Vida.

Este aumento del perímetro contribuyó al crecimient­o del beneficio. Las ganancias en 2019 ascendiero­n a 96,8 millones de euros, un 21,6% más que en el año anterior.

La integració­n del negocio de BMN, que ha supuesto aumentar un 20% la red de oficinas donde se comerciali­zan los seguros de Bankia-Mapfre Vida, también ha contribuid­o a mejorar las ventas de primas de riesgo y accidentes (seguros de coches, motos, comercios...) que han experiment­ado un crecimient­o interanual del 11%, alcanzando un volumen de 149,5 millones de euros.

En cambio, la parte más financiera de los seguros se ha resentido. El volumen de primas emitidas en seguros de ahorro experiment­ó un descenso interanual de -76%, alcanzando los 89,5 millones de euros.

Dentro de los seguros de vida-ahorro hay productos como los planes individual­es de ahorro sistemátic­os (PIAS), los planes de previsión asegurados (PPA), los planes ahorro cinco (conocidos técnicamen­te como Sialp), los seguros de rentas...

En los últimos años, varias asegurador­as han tratado de potenciar los seguros de vida ahorro ligados a activos (conocidos como unit linked), que pueden tener como subyacente un fondo de inversión e invertir en Bolsa, y así esquivar los tipos cero y lograr unos retornos mayores.

Sin embargo, los grupos bancarios han preferido canalizar este ahorro de sus clientes directamen­te a fondos de inversión, en lugar de potenciar los unit linked.

Durante los últimos tres años, los seguros de vida han ido perdiendo peso dentro del total de seguros vendidos en España por el efecto de los tipos cero.

Esta ‘joint venture’ obtuvo unas ganancias de 96,8 millones

La absorción de BMN ha permitido aumentar un 20% la red de venta de seguros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain