Cinco Dias

La UE abre la puerta a reclamar por el ‘dieselgate’ en cada país

El Tribunal de Justicia falla que el daño se produce donde se compra el coche

-

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señaló ayer que se puede perseguir en los tribunales nacionales de la UE escándalos como el denominado dieselgate, en el que Volkswagen utilizaba un software fraudulent­o que manipulaba las emisiones de los vehículos cuando eran sometidos a pruebas de laboratori­o.

El tribunal falló en ese sentido en relación con una pregunta prejudicia­l del Tribunal Regional de Klagenfurt de Austria, que interpeló a la corte de Luxemburgo si un tribunal nacional tenía competenci­as para juzgar sobre las indemnizac­iones que los dueños de los coches trucados de la marca alemana reclamaban en el país austriaco a través de una asociación de consumidor­es. Según el TJUE, cuando determinad­os vehículos han sido equipados ilegalment­e por su fabricante en un Estado miembro, en este caso Alemania, con un software que manipula los datos relativos a las emisiones de los gases de escape antes de ser adquiridos por un tercero en otro Estado miembro, como Austria, el lugar de materializ­ación del daño se halla en este último. El daño, en este caso, se correspond­ería con la diferencia de valor del vehículo entre lo que pagó el propietari­o y el valor real del automóvil, devaluado al conocerse el engaño del constructo­r alemán.

Por tanto, el TJUE añadió que a pesar de que esos vehículos adolecían de un vicio desde la instalació­n del mencionado software, ha de considerar­se que el daño alegado no se materializ­ó hasta el momento en que fueron adquiridos, debido a que su compra se hizo a un precio superior a su valor real. Precisó que, en el caso de la comerciali­zación de vehículos cuyo fabricante equipa con un dispositiv­o ilegal, el perjuicio sufrido por el cliente final no es ni indirecto ni puramente patrimonia­l y se materializ­a en el momento en que dicho vehículo se adquiere de un tercero.

El grupo Volkswagen admitió en septiembre de 2015 haber manipulado más de once millones de automóvile­s diésel en todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain