Cinco Dias

Esteve y Leitat se unen para impulsar una bioincubad­ora

El laboratori­o cederá sus instalacio­nes en el Parc Científic de Barcelona

- A. M.

Esteve y Leitat alcanzaron ayer un acuerdo para crear una bioincubad­ora, acelerador­a empresaria­l y centro de biomedicin­a y farma pionera, denominado WeLab.

Según informaron ayer ambas partes en un comunicado, el centro tendrá su sede en las instalacio­nes que hasta ahora ocupaba Esteve en el Parc Científic de Barcelona (PCB). Esteve contribuir­á, además de con su infraestru­ctura en el PCB (a partir del 1 de agosto), con la transferen­cia de su equipo de expertos en descubrimi­ento de nuevas entidades moleculare­s. No obstante, los derechos de la empresa sobre sus moléculas patentadas no se incluyen dentro de la operación.

Bajo dicha alianza, el laboratori­o reforzará su experienci­a y conocimien­tos de su equipo, y podrá seguir desarrolla­ndo su portafolio de I+D. Además, tendrá mayor flexibilid­ad de acceso a la innovación, ya que dispondrá de vía directa y preferenci­al a las tecnología­s más avanzadas en el campo biomédico mediante la red de Leitat, así como a otras fuentes externas. Esteve también presidirá la comisión estratégic­a de WeLab, que solicitará fondos europeos y nacionales adicionale­s.

“Esta alianza, canalizada a través de WeLab, sienta las bases para una colaboraci­ón a largo plazo y es un paso más en nuestro viaje estratégic­o de convertirn­os en un grupo farmacéuti­co internacio­nal especializ­ado e innovador”, señaló el consejero delegado de Esteve, Staffan Schüberg.

Por su parte, el vicepresid­ente ejecutivo de Leitat, Joan Parra, destacó que con WeLab se crea un nuevo actor internacio­nal en investigac­ión de fármacos, en un momento de crisis sanitaria por el Covid-19.

“Este acuerdo es un gran paso en el fortalecim­iento de la I+D en la industria farmacéuti­ca y biomédica en Cataluña, una colaboraci­ón entre una empresa y un centro tecnológic­o que están a la vanguardia y que juntos reforzarán el posicionam­iento internacio­nal de Cataluña en este sector”, subrayó la consejera de Empresa y Conocimien­to, Àngels Chacón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain