Cinco Dias

El Ibex pierde los 7.300 puntos arrastrado por Wall Street

- G, E.

El Ibex 35 sumó ayer su tercera sesión consecutiv­a a la baja con una caída del 1,22%, un descenso que devuelve al índice por debajo de los 7.300 puntos, hasta los 7.236,9. La Bolsa española, que a lo largo de la jornada ya registraba el peor comportami­ento de Europa, aceleró las caídas con el giro bajista que tomó Wall Street La decisión del Supremo de obligar a Donald Trump a mostrar sus datos fiscales y el nuevo récord de fallecidos por Covid en Florida (120 nuevas muerte en las últimas 24 horas) impusieron las ventas.

La pandemia si gue causando estragos en los mercados. Mientras en China los rebrotes parecen controlado­s, en EE UU, Brasil y México están en plena expansión. El temor a que los nuevos contagios obliguen a los Gobiernos a retroceder en el proceso de reapertura de las economías, retrasando aún más la ansiada recuperaci­ón, lastra a la renta variable. Las Bolsas europeas, que había comenzado la sesión al alza animadas por la mejora de los datos de China, no aguantaron la presión y concluyero­n en negativo. El Mib italiano lideró los descensos con una caída del 1,98%. El Cac francés perdió un 1,21%; el FTSE británico, un 1,73%, y el Dax alemán, que a lo largo de la sesión se había beneficiad­o de la mejora de las exportacio­nes, concluyó en tablas (-0,04%). En Wall Street, el Dow Jones se dejó un 1,39%, por un 0,52% del S&P 500. El Nasdaq, en cambio, subió un 0,63%.

La Bolsa española cae un 1,22% en su tercera sesión consecutiv­a a la baja

En la Bolsa española, los mayores descensos corrieron una jornada más a cargo de las firmas turísticas. Amadeus retrocedió un 4,21% y Meliá, un 3,56%. Junto a estas también destacaron los retrocesos de ArcelorMit­tal (-3,31%), Repsol (-2,69%) y Merlin Properties (-2,22%). Solo cuatro valores escaparon a las pérdidas. Siemens Gamesa sumó un 3,95%; Cellnex, un 0,11%; Viscofan, un 0,09% y MásMóvil concluyó en tablas (0%).

La nota positiva de la jornada vino del mercado de deuda donde el rendimient­o del bono español a 10 años llegó a caer del 0,4% por primera vez desde que se estableció el estado de alarma en marzo. Las compras de deuda del BCE han rebajado la tensión en la renta fija, y en especial de la deuda soberana española e italiana. El bono italiano repuntó desde el 1,2% al 1,22%. La prima de riesgo española subió 2 puntos básicos, hasta los 87 y la italiana 5, hasta los 169.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain