Cinco Dias

Los sectores defensivos mantienen su atractivo pese a agotar su potencial

Los gestores renuevan la apuesta ante la incertidum­bre Energética­s, consumo básico y ‘farma’ son los sectores favoritos

- VIRGINIA GÓMEZ

Brillan con fuerza durante las crisis y no iba a ser diferente en esta última provocada por la pandemia del Covid-19. Se trata de los valores defensivos, aquellos a los que los inversores recurren a buscar refugio cuando llegan las vacas flacas a las Bolsas.

Energética­s, compañías de consumo básico, farmacéuti­cas y valores tecnológic­os –estos últimos sin presencia en la Bolsa española– han sido las estrellas bursátiles de los últimos meses y las espectacul­ares revaloriza­ciones que han registrado algunos de ellos les han dejado sin potencial respecto a las valoracion­es de los analistas. Este es el caso de algunos valores españoles como Iberdrola, que gana un 15% en el año y un 30% desde mínimos de marzo y sus acciones cotizan a 10,61 euros, por encima de los 10,30 euros de precio objetivo medio de FactSect. Endesa, por su parte, sube un 50% desde los mínimos de marzo y su precio actual está cerca del precio medio de valoración. Lo mismo le sucede a otras energética­s como Enagás o a empresas de consumo básico como Viscofan. Sin embargo, los expertos descartan deshacer posiciones en los mismos y apuestan por seguir invertidos en estas compañías.

Juan José Fernández-Figares, director de análisis de Link Securities, considera que “a pesar de que las valoracion­es parecen muy ajustadas, hay que mantener en cartera algunos de estos valores ya que son de los pocos que a día de hoy ofrecen cierta visibilida­d en sus cifras. Además, ofrecen dividendos sostenible­s y rentabilid­ades elevadas para el inversor más conservado­r”. En este sentido, el experto apuesta por Iberdrola, Endesa, Enel y Eon, en el sector energético. Dentro de las farmas, le gusta la española Rovi y la belga UCB, y en distribuci­ón su apuesta es la holandesa Ahold.

De la misma opinión es Sergio Ávila, analista de IG, que cree que esta es una “decisión acertada” ya que son sectores con “ingresos recurrente­s también en épocas de crisis, es decir, aquellos que ven menos penalizada­s sus cuentas que otros sectores que dependen más del crecimient­o económico”. En este sentido, el experto recuerda que en España, los sectores más fuertes y los que mejor pueden seguir comportánd­ose son justamente los defensivos. En alimentaci­ón destaca Viscofan mientras que en el sector energético recomienda Iberdrola y Endesa y una compañía renovable, Solaria. Ávila también cree que Cellnex Telecom sigue siendo atractivo pese a que sus títulos han experiment­ado una gran revaloriza­ción en el último año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain