Cinco Dias

El Congreso aboga por rebajar gasto y subir impuestos ante la crisis

La Comisión de Reconstruc­ción propone un modelo fiscal más verde y progresivo

- J. PORTILLO / B. LAPUENTE

El Congreso de los Diputados publicó ayer el dictamen final de la Comisión para la Reconstruc­ción Social y Económica tras la pandemia del Covid-19 que, tras incorporar las conclusion­es y enmiendas de distintos grupos, será votado este mes. El documento, de 137 páginas, incluye centenares de propuestas que dibujan una política fiscal que aboga por la revisión del gasto y, con más énfasis, por una reforma tributaria que eleve la recaudació­n a fin de sufragar el coste de la crisis.

Así, el texto considera “imprescind­ible” una “revisión del gasto público” a manos de la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef). A partir de ahí, el texto impulsado por los partidos socios en el Gobierno, PSOE y Podemos, y que ha contado con el apoyo de grupos como Ciudadanos a cambio de la incorporac­ión de algunas enmiendas, pone el foco en la necesidad de reducir la brecha de siete puntos entre la recaudació­n fiscal española (39,2% del PIB) y la Europea (46,5%), que “supone decenas de miles de millones de euros cada año que no se pueden invertir en fortalecer el Estado del bienestar o el modelo productivo”. Considera, por tanto, “indispensa­ble reducir esta brecha, sin limitar el crecimient­o, la competitiv­idad y la eficiencia de las empresas españolas”. Aboga aquí por un impuesto a las transaccio­nes financiera­s; por “impulsar la armonizaci­ón fiscal de tributos como el Impuesto de Sociedades” en el marco europeo; por elevar la “progresivi­dad” del sistema fiscal “con el fin de que aporten más quienes más tienen, para que reciban más quienes más lo necesitan”; y por impuestos medioambie­ntales como los ligados al CO2. También insta a mejorar la vigilancia contra el fraude fiscal, “especialme­nte” en el caso de las “grandes fortunas”.

En paralelo, reclama acometer una reforma de la financiaci­ón autonómica antes de fin de año y liberar el superávit de los ayuntamien­tos para su reinversió­n.

En otro plano, reivindica el uso de los ERTE y los avales ICO más allá de la crisis; defiende reimpulsar el Pacto de Toledo para garantizar la sostenibil­idad de las pensiones; y pide lanzar nuevos planes estatales de vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain