Cinco Dias

Los brotes activos en España suben a 73, seis más que el miércoles

Baleares es la segunda Comunidad Autónoma en obligar a usar mascarilla en todo momento tras Cataluña

- J ULIA F. CADENAS

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó ayer 73 brotes de coronaviru­s activos en España, seis más que el miércoles, en una entrevista en Antena 3. Los que más preocupan a Sanidad, según Illa, siguen siendo los de Lleida y Lugo, donde los brotes han obligado a los Gobiernos regionales a confinar a casi 300.000 personas que viven en el Segrià leridano y en la Mariña Lucense.

Los últimos datos del coronaviru­s reflejan el aumento de brotes en todo el territorio, donde los casos son “casi el 70% asintomáti­cos”, según Fernando Simón, el coordinado­r de la emergencia sanitaria. En la última jornada, se registraro­n 241 nuevos positivos de Covid-19, 16 menos que el día anterior, cuando se alcanzó el máximo desde el 30 de mayo. El grueso de contagios se dieron en focos de Aragón, Cataluña y Andalucía.

Desde ayer, el uso de mascarilla en lugares públicos, aunque haya distancia de seguridad suficiente, es obligatori­o en toda Cataluña, que multará con 100 euros a quien no la lleve. Una medida y una sanción que también ha decidido imponer Baleares, que obligará a su uso desde el próximo lunes en todos los lugares públicos excepto las playas. Andalucía y otros territorio­s con brotes no descartan aplicar la misma solución.

La medida también se ha impuesto en Ordizia (Gipuzkoa), que mantiene un brote de 58 casos. El lehendakar­i y candidato del PNV, Iñigo Urkullu, descartó aplazar las elecciones municipale­s que se celebran este domingo, entre las críticas del alcalde de Ordizia, de Bildu. La misma situación se da en Lugo, donde el brote de A Mariña sigue aumentando y hay 10 alcaldes que han pedido suspender las elecciones también allí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain