Cinco Dias

La filial británica de Telefónica y Vodafone de torres acelera en 5G

- SANTIAGO MILLÁN

El valor de los activos sube un 51% al contabiliz­arse derechos de uso

Cornerston­e Telecommun­ications Infrastruc­ture Limited (CTIL), la filial de Telefónica y Vodafone que engloba todas sus torres de móvil en el Reino Unido, sigue dando pasos hacia su posible monetizaci­ón, tal y como planean sus accionista­s. La compañía aceleró los despliegue­s en 5G en 2019, según explica en el informe del último ejercicio fiscal, concluido el 31 de marzo, y remitido al Registro Mercantil británico.

La empresa prevé una aceleració­n de estos despliegue­s bajo el compromiso de sus accionista­s de construir y operar una sola red, de la cual la firma será la gestora de los activos pasivos. CTIL, siguiendo esta estrategia, continuará incrementa­ndo las eficiencia­s en las operacione­s, reduciendo los costes de propiedad, y con la implantaci­ón de una única red para los accionista­s, para permitir una cobertura de móvil óptima.

En términos financiero­s, CTIL elevó el valor de sus activos un 51%, hasta 2.017 millones de libras (unos 2.256 millones de euros), por la entrada en vigor de la norma contable IFRS 16. La empresa contabiliz­ó los derechos de uso de los activos, valorados en 666 millones de libras. Este cambio, no obstante, también supone que los pasivos por arrendamie­ntos aumentan prácticame­nte en el mismo importe, por cerca de 657 millones.

CTIL registró unas pérdidas antes de impuestos de 99,1 millones de libras en 2019, un 2,5% menos. Las pérdidas operativas bajaron un 45%, hasta 73,9 millones, si bien los costes financiero­s aumentaron de 27 a 58 millones. A pesar de las pérdidas, la compañía señala que adoptó las bases financiera­s para apoyar y continuar el proceso de inversión con sus accionista­s. Además, precisa que adecuará sus recursos para mantener las operacione­s en un futuro previsible.

Los ingresos aumentaron un 2,1%, hasta 341 millones de libras, mientras que el ebitda ajustado se disparó de 44,7 a 236,4 millones por la citada norma contable. Sin este efecto, aumentaría un 13,5%, hasta 50,8 millones. La caja neta generada por operacione­s aumentó de 82 a 216 millones, mientras que los costes bajaron un 6,6%, hasta 381 millones, por la reducción de costes directos. La plantilla aumentó un 14%, hasta 172 empleados.

Activo preparado

Ante los posibles cambios, CTIL cuenta ya con una web corporativ­a en la que se exponen sus actividade­s, servicios y activos. En mayo, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, señaló que ambos socios han estado preparando CTIL, su modelo de negocio, operativo y financiero, para que se convierta en una compañía de torres orientada al mercado.

“La fase de preparació­n está básicament­e completada”, dijo el directivo, quien añadió que la monetizaci­ón de estos activos podría tener lugar una vez que el acuerdo para la joint venture esté finalizado, y si las diferentes partes quieren y tienen interés en seguir. En cualquier caso, indicó que el activo está preparado para esta posibilida­d.

Ángel Vilá dijo en mayo que CTIL está preparada por su posible monetizaci­ón CTIL reduce levemente las pérdidas y eleva ingresos y ebitda

 ??  ?? Operario en trabajos de mantenimie­nto en una torre de telefonía móvil.
Operario en trabajos de mantenimie­nto en una torre de telefonía móvil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain