Cinco Dias

Telefónica eleva un 12,4% las líneas IoT en España, hasta 2,6 millones

- S. MILLÁN

Telefónica ha acelerado su avance en el internet de las cosas (IoT) en España. Al cierre del primer trimestre de 2020, la teleco contaba con más de 2,6 millones de líneas IoT, lo que supone un crecimient­o interanual del 12,4%.

La compañía ha continuado ampliando su cobertura IoT en función de las necesidade­s de los clientes, tanto en zonas urbanas como rurales. Algunas áreas, como Madrid y Valencia, tienen un 100% de cobertura dada la gran demanda de soluciones de esta tecnología.

En términos de tecnología, Telefónica ofrece soluciones NB-IoT ( narrowband IoT) y LTE-M ( long term evolution for machines). Según la compañía, ambas son complement­arias y están cada una de ellas indicada para casos de uso concretos. Así, NB-IoT es la más adecuada para un empleo masivo de IoT (como sensores y telemetría) y LTE-M para usos que requieren movilidad.

Telefónica también dispone de tarjetas eSIM compatible­s con las nuevas conectivid­ades IoT, aspecto de especial interés en casos de uso de telemetría, industria o smart cities que requieren despliegue­s a largo plazo y pueden implicar un cambio de operador.

Algunos de los proyectos más relevantes de Telefónica en el último año en

IoT han sido la conectivid­ad a las 4.000 motos eléctricas de Muving, una de las principale­s empresas de motosharin­g de España, distribuid­as en 10 ciudades europeas y estadounid­enses. Además, la operadora destaca la incorporac­ión de tecnología IoT a las comunicaci­ones de Nestlé Profession­al para supervisar los parámetros de las soluciones de café para optimizar la experienci­a de sus clientes y aumentar la eficiencia del negocio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain