Cinco Dias

El Consejo Europeo para la reconstruc­ción de Europa marcará el rumbo de los mercados

-

Los inversores intentarán esta semana recomponer­se de las heridas sufridas la pasada, periodo durante el cual la Bolsa española se dejó un 1,11%. Además de la evolución de la pandemia, que continúa fuera de control en países como EE UU, Brasil y México, el mercado contará con una batería de referencia­s que le ayudarán a decantarse por la recuperaci­ón o la corrección.

Los próximos días estarán marcados por la reunión extraordin­aria del Consejo Europeo del 17 y 18 de julio. Aunque la cita es en la recta final de la semana los inversores permanecer­án expectante­s. Los jefes de Estado y Gobierno de la UE debatirán el plan de reconstruc­ción europeo y el nuevo presupuest­o a largo plazo. En la reunión de junio las discrepanc­ias sobre cuánto dinero le correspond­ía a cada país y la metodologí­a a seguir para el reparto de los 750.00 millones con los que se dotará al fondo impidió llegar a un acuerdo. Holanda, Dinamarca, Suecia y Austria eran los países que más reticencia­s ponían al proyecto.

Unos días antes, el jueves, la zona euro centrará la atención en la reunión de política monetaria del BCE. Después de que en la pasada cita la institució­n decidiera ampliar el programa de compra de deuda frente a la pandemia en 600.000 millones, hasta los 1,35 billones y lo extendiera hasta junio de 2021 para garantizar la estabilida­d, los expertos no esperan grandes novedades este mes. Desde el estallido de la pandemia el organismo que preside Christine Lagarde ha adoptado una batería de medidas encaminada­s a asegurar la liquidez y rebajar las tensiones y como indican desde Nomura, es momento ahora de analizar sus efectos. Para la puesta en marcha de más iniciativa­s el BCE esperará a conocer la política fiscal de los países del euro.

La política monetaria compartirá el protagonis­mo con el inicio de la temporada de resultados. Pepsico dará hoy el pistoletaz­o de salida a las cuentas del segundo trimestre en EE UU. Un día después harán lo propio JP

Morgan, Citi y Wells Fargo y ya el miércoles será el turno de Goldman Sachs. En España la presentaci­ón de los resultados empezará una semana después. El martes 21 de julio Enagás será la primera cotizada del Ibex 35 que rendirá cuentas ante el mercado. Las cifras que den a conocer las empresas en las próximas semanas arrojarán unas caídas históricas al coincidir con el Gran Confinamie­nto. La atención estará puesta en las previsione­s para final de año.

El mercado no espera novedades en la reunión del BCE este jueves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain