Cinco Dias

Dos de cada tres bufetes han bajado sueldos y la mitad han congelado contrataci­ones

Un 30% de las firmas se ha visto obligada a aprobar un ERTE La mayoría ha rebajado las retribucio­nes entre un 5 y un 15%

- PEDRO DEL ROSAL

Su gama de servicios contracícl­icos (laboral, procesal, reestructu­raciones, concursal, etc.) permite a los despachos de abogados sobrevivir a las crisis económicas mejor que otras empresas. Una menor afectación, no obstante, que en ningún caso quiere decir inmunidad. Según una encuesta de la consultora de recursos humanos Hays, dos de cada tres bufetes han rebajado las retribucio­nes de sus letrados para este 2020 y al menos la mitad ha tomado la decisión de congelar las contrataci­ones.

El sondeo, realizado durante el mes de junio a medio centenar de despachos de todos los tamaños, revela que la mayoría de las firmas ha optado por una rebaja de entre el 5% y el 15% en la retribució­n (opción elegida por el 56% de los consultado­s). Llama la atención, no obstante, que en un 18% de las organizaci­ones el recorte afectará a más de la mitad de la remuneraci­ón de sus profesiona­les.

Por categorías, los socios y perfiles sénior han sido los más afectados por estos ajustes en seis de cada diez despachos. Una elección, según valora Mila González, business manager de la división de legal de Hays, que es positiva porque “lanza un mensaje a la plantilla de que los que más ganan son los primeros en recortarse y los que más se aprietan el cinturón”. En opinión González, “el sector legal es serio y maduro” y suele gestionar bien este tipo de decisiones. “Se cuida mucho la comunicaci­ón”, revela, un elemento fundamenta­l para mantener alta la moral de las plantillas a pesar de la dificultad que conlleva aprobar ajustes.

ERTE

Las rebajas salariales no son las únicas decisiones que están adoptando los despachos para hacer frente a la crisis. En la misma línea, seis de cada diez de las firmas encuestada­s también han comunicado que suspende las revisiones de retribució­n previstas para este año y cerca del 30% ha cancelado las promocione­s internas. Asimismo, tres de cada diez han tenido que aprobar un ERTE para capear las dificultad­es derivadas de la pandemia. El 16% ha optado por las reduccione­s de jornada.

Es de esperar, además, poco movimiento de personal en las organizaci­ones, al menos de entrada. La mitad de los bufetes consultado­s admite que no llevará a cabo contrataci­ones este año. Una cifra que a la lar

Que los primeros ajustes afecten a los socios lanza un mensaje interno positivo

ga podría ser mayor dado que solo el 17% afirma que es seguro que incorporar­á algún profesiona­l de aquí a final de ejercicio.

A pesar de las cifras, González insiste en que el mercado de contrataci­ones no está parado del todo y que desde Hays sí perciben interés en incorporar abogados en las áreas que en la actualidad se encuentran con mayor carga de trabajo como laboral y procesal, aunque sin descartar otras.

Por último, el número de despachos que cree que tendrá que llevar a cabo despidos de aquí a final de año es el 33%. La práctica habitual, no obstante, y según describe la business manager de la división de legal de Hays, es la de que los ceses de letrados sean la última opción. “Los socios de las firmas suelen adoptar prioritari­amente otras medidas de ajuste antes que la de prescindir de personal”, explica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain