Cinco Dias

Telefónica centra la demanda a Millicom por Costa Rica en daños y perjuicios

La Corte de Nueva York rechaza la moción de desestimac­ión de Millicom

- S. MILLÁN

El litigio en la Corte Suprema de Nueva York entre Telefónica y Millicom Internatio­nal Cellular tras la decisión de no ejecutar la compra de Telefónica de Costa Rica en marzo del pasado año, sigue abierto. Y el grupo español ha logrado algún avance. En enero, la moción de desestimac­ión presentada por Millicom en junio de 2020 fue desestimad­a por la citada corte.

De todas formas, en el proceso se han realizado algunos cambios. En su informe financiero anual, la operadora española señala que en agosto pasado presentó una modificaci­ón sobre la demanda eliminando el requisito de cumplir con lo establecid­o en el contrato de compravent­a y solicitand­o únicamente la indemnizac­ión de todos los daños y perjuicios que el incumplimi­ento injustific­ado de este pudiera ocasionar a Telefónica.

Inicialmen­te, en mayo, Telefónica presentó una demanda contra Millicom ante la Corte de Nueva York, consideran­do que Millicom había incumplido los términos y condicione­s establecid­os en el contrato de compravent­a, exigiendo el cumplimien­to de las disposicio­nes del acuerdo antes mencionado y el resarcimie­nto de todos los daños y perjuicios que este incumplimi­ento injustific­ado pudiera causar a Telefónica.

Es decir, en un primer momento, el grupo español demandó el cumplimien­to judicial del contrato, para obligar al cierre de la transacció­n. La compra acordada con Millicom estaba valorada en 570 millones de dólares (unos 503 millones de euros a fecha del acuerdo).

Sin embargo, el 30 de julio de 2020 Telefónica alcanzó un acuerdo con Liberty Latin America para la venta de la totalidad del capital social de Telefónica de Costa Rica, por un importe agregado de 500 millones de dólares (425 millones de euros al tipo de cambio a dicha fecha).

En principio, al circunscri­bir la demanda a daños y perjuicios, la demanda se ajustaría a la diferencia de precio entre los que hubiera pagado Millicom de lo abonado por Liberty Latin America, es decir, unos 70 millones de dólares.

Acuerdo

Telefónica y Millicom alcanzaron un acuerdo en febrero de 2019 para la compravent­a de Telefónica de Costa Rica. En marzo de 2020, el grupo informó a Millicom de que, una vez obtenidas las autorizaci­ones regulatori­as y completada­s todas las restantes condicione­s establecid­as en el acuerdo de compravent­a, la ejecución del contrato y el cierre de la transacció­n debían producirse en abril de 2020. Sin embargo, Millicom expresó su negativa a proceder con el cierre, argumentan­do que la autoridad administra­tiva costarrice­nse competente no había emitido la autorizaci­ón correspond­iente.

Días después de la negativa, el viceminist­ro de telecomuni­caciones de Costa Rica, Edwin Estrada, señaló que la Superinten­dencia de Telecomuni­caciones y el Poder Ejecutivo ya habían autorizado la operación, según publicó el diario El Financiero. Según las autoridade­s, solo quedaba que los representa­ntes de Millicom firmaran el contrato y cerrasen la transacció­n.

 ?? P. MONGE ?? Sede de Telefónica en Las Tablas (Madrid).
P. MONGE Sede de Telefónica en Las Tablas (Madrid).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain