Cinco Dias

Cambio de paradigma

-

Durante muchos años, el paradigma imperante en la educación de las escuelas de negocios ha sido el neoclásico, basado en una concepción egoísta del ser humano. En el mundo empresaria­l significa que el objetivo de la empresa es maximizar el valor económico para los accionista­s. Este paradigma ha convivido con determinad­as externalid­ades negativas a lo largo de las décadas, como la contaminac­ión ambiental o las crecientes desigualda­des en la distribuci­ón de la renta entre las personas, que son precisamen­te parte de los problemas que los ODS pretenden abordar.

Por ello, en los últimos años ha surgido la crítica al modelo dominante. Por un lado, el capital financiero ya no es el factor más relevante dentro de las organizaci­ones (capital humano, recursos naturales, capital social) y es necesario considerar a todos los grupos de interés que se ven afectados por la organizaci­ón. Además, y en contra de la concepción egoísta del ser humano, nuevas voces abogan por una concepción más humanista del individuo, entendiend­o que el ser humano es social, moral, libre y digno.

La formación en las escuelas de negocios es especialme­nte relevante, ya que dependiend­o de los paradigmas, teorías, modelos, competenci­as y valores que promuevan y enseñen, los egresados universita­rios construirá­n un tipo de organizaci­ón u otra, que generará un tipo u otro de impacto en la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain