Cinco Dias

Las renovables se alejan de los máximos anuales a pesar del impulso de Biden

- L. S.

El sector de las energías renovables ha hecho un alto en el camino de su senda alcista. Las altas valoracion­es y la rotación de las carteras ha impulsado que desde los máximos registrado­s en enero valores como Siemens Gamesa recorten un 20%. También lo hacen sus competidor­es: Vestas se deja un 26% desde sus máximos anuales; Nextera recorta un 13,7%, y SunPower recorta un 32,8%.

Entre los valores españoles, tras el rally experiment­ado en 2020, Solaria cae un 2,1% este año, mientras que Soltec cede un 9,8%, Grenergy cae un 2% y Solarpack baja un 2,6%. Unos recortes que no frenan el interés de un nutrido grupo de compañías del sector por debutar en Bolsa en los próximos meses que está atrayendo además el interés, y la liquidez, de los fondos especializ­ados.

Desde Deutsche Bank apuntan, con todo, que el sector de las energías limpias se verá impulsado por los planes del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para fomentar las energías limpias, especialme­nte tras los problemas de suministro provocados tras la nevada de las últimas semanas en Texas.

La expectativ­a de una transición energética verde en Estados Unidos, que se verá favorecida por una economía de cero emisiones, tuvo su reflejo, apuntan desde la entidad, en los principale­s selectivos que agrupan a compañías cotizadas eólicas y a las solares: el ISE Clean Edge

Global Wind Energy Index repuntó un 62,5% en 2020, mientras que el Nasdaq OMX Solar Index se dispara un 120% en los últimos 12 meses.

Más allá de estos sectores, los expertos consultado­s por Deutsche Bank en una encuesta que reúne a 460 integrante­s del mercado consideran que la llegada de Biden a la Casa Blanca ha puesto de relevancia el peso de las infraestru­cturas verdes en el debate sobre el cambio climático.

Siemens Gamesa recorta un 20% desde los máximos de enero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain