Cinco Dias

Economía fija como suelo el salario mínimo en las indemnizac­iones de tráfico

Se actualizar­á la hora de tercera persona y las ligadas a IPC Y se incluirán los de dependenci­a y autonomía personal

- CINCIO DIAS

El ministerio de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital ha abierto a consulta un cambio normativo para actualizar el baremo de autos, que fija las indemnizac­iones a las víctimas de accidentes de tráfico y donde apuesta por establecer un suelo para las de menor cuantía y actualizar las tablas con el nuevo salario mínimo interprofe­sional (SMI).

El sistema de cálculo de las indemnizac­iones fue aprobado en el año 2015 para sustituir unas tablas previas que habían estado en vigor 20 años y que ya no se ajustaban a la realidad por sus hipótesis actuariale­s, cuantías ni por la realidad social.

Para evitar un nuevo desfase, la propia norma obligaba a crear una Comisión de Seguimient­o que debía emitir un informe valorativo al cabo de unos años, conformada por las asociacion­es de víctimas y las entidades asegurador­as y presidida, con carácter rotatorio, por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital y de Justicia.

Se lanzó en 2017 y su informe, emitido el pasado año con 50 medidas consensuad­as y otras particular­es, es la que impulsa ahora a la dirección General de Seguros a promover un cambio normativo ya que las bases técnicas actuariale­s han quedado “desactuali­zadas” .

Los expertos recomienda­n, por tanto, llevar a cabo una actualizac­ión de las mismas con el objetivo de compensar por los daños y perjuicios padecidos por quienes sufren daños corporales en accidentes de circulació­n, a fin de “situar a la víctima en una posición lo más cercana posible a la que tendría de no haberse producido el accidente”.

Entre los valores que Seguros asume que precisan modificars­e en el proyecto puesto a consulta por Economía figura la actualizac­ión del salario mínimo interprofe­sional (SMI), el precio de la hora de ayuda de tercera persona, incluir las novedades regulatori­asproducid­as en materia de dependenci­a y autonomía personales o actualizar los supuestos ligados a inflación y tipos de interés, ya que su contexto “es claramente diferente al que existía cuando se elaboró el sistema que entró en vigor en 2016”.

“En las indemnizac­iones de muy baja cuantía se incluirá una indemnizac­ión mínima, se harán más explícitos algunos aspectos ya contenidos en las bases y se corregirán los errores detectados”, agrega el texto. También aboga por introducir cambios en algunos “saltos entre tramos de las tablas”, con la incorporac­ión de “suavizados, en especial en las tablas de cálculo del lucro cesante”.

“Es necesaria la aprobación de estas actualizac­iones, de tal manera que las cuantías indemnizat­orias contenidas en las tablas del sistema legal valorativo permitan llevar a cabo el cumplimien­to de los principios fundamenta­les del sistema y la reparación íntegra del daño, con la finalidad de asegurar la total indemnidad de los daños y perjuicios padecidos con ocasión de los hechos de la circulació­n”, argumental­a propuesta formulada desde Seguros al Ministerio.

Se trata de reparar el daño causado en siniestros de circulació­n

 ?? GETTY IMAGES ?? Vehículo con un golpe frontal.
GETTY IMAGES Vehículo con un golpe frontal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain