Cinco Dias

La valoración de las renovables de Acciona es de 10.400 millones, según los analistas

Para calcular el ‘equity’ se deben descontar los 4.733 millones de deuda Los expertos dudan de su ambicioso plan estratégic­o

- Á. BAYÓN / P. M. SIMÓN

El mercado espera ansioso la que probableme­nte será la gran salida a Bolsa del año. Acciona se prepara para colocar su filial de renovables en los próximos meses. Por el momento, los analistas empiezan a hacer las primeras estimacion­es y calculan un valor para la filial de entre 9.620 y 10.393 millones. Descontado­s los 4.733 millones en deuda financiera neta, arrojan un valor del equity de entre 4.887 y 5.660 millones.

Los analistas más optimistas son los de Barclays. Valoran a la filial de los Entrecanal­es en 10.393 millones. “Será una oportunida­d para atraer dinero ESG y maximizar valor. Acciona ha hecho un trabajo particular­mente bueno, presentand­o un pipeline de 9,3 GW en renovables hasta 2025”, reza el informe del banco británico, que “aplaude” el movimiento de la compañía como una manera de desvincula­r el crecimient­o orgánico en renovables de la empresa con las ventas de activos no esenciales.

“Asumimos que Acciona suscribirá su participac­ión en el nuevo capital endeudando la matriz”, indica el informe, que contempla una ampliación de capital de la filial, pese a que, de momento, Acciona no la ha comunicado. Y alerta de que esto puede ser un peligro en sí mismo: “Este riesgo se basa en que Acciona se convierta en una fuente de financiaci­ón de su filial renovable y cotice con un descuento. Hemos visto este efecto negativo en EDP con su filial EDPR”. La compañía, en todo caso, ya ha anticipado que espera que su nueva filial cotizada acuda a los mercados de manera independie­nte con emisiones de deuda.

Por el lado contrario, Exane BNP Paribas es la firma que arroja una valoración más pequeña, de 9.620 millones, que se quedan en 4.887 descontand­o la deuda.“Creemos en el crecimient­o en renovables y en la creación de valor de estos activos, aunque los retornos son más estrechos. No obstante, pensamos que el objetivo de Acciona puede ser muy optimista y que la generación de valor de los nuevos activos será significat­ivamente inferior a lo que el mercado considera”, apuntan desde el departamen­to de análisis del banco de origen francés.

El informe avisa de que hay una “visibilida­d reducida” del desarrollo del mercado en los próximos cinco años, por lo que pone en cuestión el objetivo de la holding de incrementa­r entre un 10% y un 12% su ebitda en 2021. Considera que esta meta está muy ligada al éxito de la salida a Bolsa. La compañía prevé, además, doblar su capacidad en energía renovable en 2025 frente a la que tenía a finales de 2019, de 10,1 GW a 20 GW.

En una posición intermedia se encuentran dos casas españolas. De un lado, GVC Gaesco saluda la salida a Bolsa por dar “una mayor visibilida­d de este negocio” y por mostrar “un claro compromiso por parte de Acciona para desarrolla­r su pipeline”. Pero alerta del riesgo de que el mercado perciba a Acciona como un mero holding de la filial renovable, que agrupará la mayor parte de su negocio.

Intermoney, por su parte, señala que la operación puede servir para aflorar valor en la actividad renovable del grupo.

Uno de los riesgos que ve el mercado es que Acciona sea un mero holding

 ??  ?? El parque eólico Palmas Altas, en Texas (Estados Unidos), del grupo Acciona.
El parque eólico Palmas Altas, en Texas (Estados Unidos), del grupo Acciona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain