Cinco Dias

CaixaBank AM, una gestora con diversidad

Patricia Pomares gestiona el rentable CBK Selección Tendencias Cuatro de cada diez gestores de la firma son mujeres

- VERA CASTELLÓ

España es el país europeo con mayor porcentaje de mujeres gestoras de fondos de inversión, con un 23%. Así lo indica el informe de Citywire Alpha Female Report 2020. Pero no solo eso, la firma de informació­n financiera ha reconocido la significat­iva presencia femenina en los equipos de una entidad española, CaixaBank AM.

En concreto, esta gestora ha sido elegida líder europeo en diversidad de género en la categoría de entre 20 y 50 gestores, en los Premios a la Diversidad de Género (Gender Diversity Awards), según la revista Citywire. La publicació­n calcula que el 38% de sus gestores son mujeres, lo que representa el mayor porcentaje entre las firmas analizadas.

Ejemplo de esa buena proporción es que el equipo de Fondos Selección (fondos de fondos de gestoras internacio­nales) está formado por tres mujeres y cuatro hombres. Casi paridad. En este equipo se gestiona una gama de ocho vehículos, entre ellos, uno de los productos estrella de la firma, CaixaBank Selección Tendencias, un fondo de fondos con casi 3.000 millones de euros bajo gestión y que en el último año se ha colocado entre los más rentables (25,7% a 12 meses) de su categoría.

La responsabl­e de este vehículo de inversión, Patricia Pomares, cree que “la clave de su buen desempeño en los últimos meses ha estado en saber anticipars­e”. La pandemia ha generado una crisis económica, humanitari­a y de salud sin precedente­s; sin embargo, “también ha ofrecido grandes oportunida­des de entrada”. “Durante las semanas de confinamie­nto, identifica­mos cómo los usos digitales se aceleraban de una manera vertiginos­a. Todos hicimos videollama­das con la familia, teleconsul­tas médicas, teletrabaj­amos, hubo más consumo de internet, de series a la carta, de videojuego­s…”.

La gestora, que desde hace tres años es también responsabl­e de la selección de fondos temáticos de terceras gestoras, explica que “tenía identifica­do un crecimient­o demográfic­o de nuevas clases medias que cada vez consumían más de manera directa, pero la pandemia lo cambió todo radicalmen­te”. “Por esta razón, empezamos a incrementa­r el peso en ideas más digitales y ha resultado, sin lugar a dudas, muy atractivo para el cliente”.

Además de sociedad digital, en la cartera del fondo destacan actualment­e otras tendencias, como innovación tecnológic­a, que incluye desarrollo­s de software, inteligenc­ia artificial, big data, cibersegur­idad, etc. “Los avances tecnológic­os están impulsando el desarrollo de las industrias en todos los sectores y nosotros queremos beneficiar­nos también”, reflexiona Pomares. O longevidad y bienestar, “que están más en auge que nunca”. Tras haber sufrido una crisis sanitaria sin precedente­s, “la salud se ha convertido en una prioridad a la que se destinará una parte importante del gasto de los Gobiernos, de la inversión privada y del presupuest­o de los hogares”, opina.

Completan el quinteto de tendencias reflejadas en la cartera los temas reto demográfic­o y desarrollo sostenible.

La inclusión, clave

A lo largo de estos últimos años la firma ha incorporad­o criterios ESG (ambientale­s, sociales y de buen gobierno, por sus siglas en inglés) en la toma de decisiones de inversión.

En relación a la diversidad de género en las cúpulas de las compañías, un criterio que toman en cuenta muchos fondos de inversión para selecciona­r los valores de su portfolio, en el equipo son consciente­s de que es un indicador cada vez más importante y, de hecho, se ha incorporad­o en su proceso de inversión, ya que opinan que va a aumentar la demanda e interés por las empresas que se proponen como objetivo la igualdad de género y la inclusión.

¿Y en el sector de la inversión? ¿Existe igualdad? Las responsabl­es del equipo no lo creen, pero sí han observado una evolución.

Elena Ruiz, directora de Fondos Selección y gestora de CABK Bolsa Selección USA, recuerda que cuando empezó a ejercer, en el año 1994, “el sector de la gestión en España era un mundo claramente dominado por hombres y un trabajo muy relacionad­o con la competitiv­idad y la asunción de riesgo”.

“Era una profesión que intimidaba mucho a las mujeres. Afortunada­mente, eso ha cambiado muchísimo y, a día de hoy, el trabajo tanto en las salas de tesorería como en las gestoras está relacionad­o con la intelectua­lidad. En ese ambiente nosotras nos sentimos muy cómodas”, destaca Ruiz.

Sociedad digital e innovación tecnológic­a, tendencias principale­s

Algunos informes desvelan que ellas rotan menos las carteras

 ?? CAIXABANK ?? Patricia Pomares, gestora de CABK Selección Tendencias.
A la derecha, arriba, Elena Ruiz, directora de Fondos Selección. Debajo, Rosimeyre Diogenes, gestora del CABK Bolsa Selección Global y el CABK Bolsa Selección Europa.
CAIXABANK Patricia Pomares, gestora de CABK Selección Tendencias. A la derecha, arriba, Elena Ruiz, directora de Fondos Selección. Debajo, Rosimeyre Diogenes, gestora del CABK Bolsa Selección Global y el CABK Bolsa Selección Europa.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain