Cinco Dias

Las profesiona­les escasean en el sector de la gestión

- V. CASTELLÓ

Solo un 11%. Ese es el pobre porcentaje de mujeres gestoras en el mundo, según el informe de Citywire Alpha Female Report 2020. Lo cierto es que la cifra no es mucho mejor que la recabada en 2016, cuando se empezó a publicar este estudio anual. En aquella ocasión, el porcentaje era del 10,3%. En 2019 fue del 10,8%.

Ante ese panorama, Nisha Long, responsabl­e de análisis de inversione­s transfront­erizas en Citywire, solo ha podido lamentar que, “a pesar de las nuevas iniciativa­s para atraer más talento femenino a la gestión de activos, las cifras siguen siendo tristement­e bajas cinco años después”. De hecho, si la tasa de crecimient­o continúa en cifras tan ridículas, no se llegaría a la paridad en el sector internacio­nal de la gestión de fondos hasta el año 2215.

La última edición de este estudio ha traído también un dato de especial interés para el sector nacional, ya que considera a España como el país con más mujeres al mando de fondos de inversión, en concreto, un 23% de los registrado­s aquí.

La cifra puede parecer que no es muy elevada, pero duplica la proporción en países como el Reino Unido, Irlanda o Luxemburgo, con el 11%. La paridad está mucho más lejos en Alemania (6%) o Estados Unidos, con el 9%.

Otros indicadore­s son aún menos optimistas. Según datos del informe Women and Investing de Morningsta­r, a finales de 2020, el 14% de los gestores de fondos eran mujeres, el mismo porcentaje que en el año 2019. Desde que el proveedor de datos empezó en 2015 a analizar el porcentaje de féminas en puestos de gestión de fondos de inversión, ha insistido en su infrarrepr­esentación. Así, según sus cálculos, en Estados Unidos, los hombres se han hecho con entre el 85% y el 90% de los puestos de trabajo creados desde 1990 en el sector.

Otro indicador de referencia en el mundo empresaria­l en general es el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GEI, por sus siglas en inglés), que puntúa la promoción de estas prácticas gracias a que 380 empresas con sede en 44 países han presentado datos, referidos a 2019, en la última edición.

El índice valora cinco aspectos: liderazgo femenino y flujo de talentos, igualdad y paridad salariales de género, cultura inclusiva, políticas de acoso sexual y marca promujeres.

La puntuación media general obtenida se posiciona en un 66,42%, siendo el promedio de las 126 entidades financiera­s participan­tes a nivel mundial de un 68,20%. No obstante, en capítulos concretos esa puntuación se sitúa en el aprobado raspado. Por ejemplo, la igualdad salarial, con un 56%.

Citywire señala a España como el país con mayor proporción de mujeres gestoras

Hace años que Morningsta­r denuncia la exigua presencia de féminas

 ?? GETTY IMAGES ??
GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain