Cinco Dias

El negocio de los datos

-

¿Qué hacen y qué pueden llegar a hacer las compañías con estas imágenes? “Esa es la cuestión. No lo sabemos”, contesta tajante Manuela Battaglini. Considera importante pensarlo dos veces antes de compartir estas y otras fotografía­s: “Si perdemos el control sobre su uso, si no leemos la política de privacidad, si no sabemos dónde están ubicados los servidores, ni la finalidad de los datos que recopilan, es una locura estar colgando fotos personales en internet”.

Para Álvaro Orts, lo más aconsejabl­e sería hacer un uso responsabl­e de estas redes, aplicar el sentido común y limitar al máximo las publicacio­nes en las que aparezcan otras personas. “No hemos de ser ingenuos. Si surgen aplicacion­es o plataforma­s que nos permiten la animación de fotos, el rejuveneci­miento de nuestros rostros o compararno­s con nuestros abuelos es porque se puede generar negocio con ello”, indica.

El abogado sostiene que los desafíos en los que se anima a los usuarios a compartir fotografía­s con determinad­as caracterís­ticas “pueden esconder la necesidad de determinad­as empresas de ‘nutrir’ sus bases de datos y sus bancos de imágenes para mejorar sus algoritmos”. Virales como el desafío #10yearscha­llenge, que consistía en compartir en redes sociales una fotografía de hace una década junto a una actual, suscitaron cierta polémica ante la posibilida­d de que las imágenes pudieran ser utilizadas para entrenar a sistemas de reconocimi­ento facial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain