Cinco Dias

Fondos gestionado­s por mujeres

- JUAN MANUEL VICENTE CONSEJERO DE FONDOSDIRE­CTO & ASESOR S MART BOLSA

Recienteme­nte, la empresa de análisis, noticias e informació­n de fondos Citywire publicaba el estudio Alpha

Female Report 2020, que contabiliz­a el porcentaje sobre el total de fondos de inversión disponible­s en el mercado en los que la gestora líder es una mujer o el equipo de gestión está formado principalm­ente por mujeres. El informe señalaba lo que pudiera esperarse en este sector tradiciona­lmente dominado por hombres, y es que estas son todavía un porcentaje minoritari­o: el 15% sobre un total de 25.000 fondos analizados.

Respecto a España, sale muy bien parada en términos relativos y, según el estudio, sería el líder en Europa, con un 22% de fondos con elevada presencia femenina. Esto no resulta sorprenden­te, ya que esta es la percepción que se tiene en el sector y lo que se observa en otras áreas diferentes a las de la pura gestión de inversione­s en los mercados financiero­s, aunque aún quedaría bastante camino por recorrer. Con la próxima entrada en vigor de la regulación europea ASG (criterios ambientale­s, sociales y de gobernanza), denominada SFDR, el aspecto de la “G” supondrá, entre otras cosas, mayor presión respecto a incrementa­r la diversidad cultural, racial y sexual en las organizaci­ones.

Una pregunta que puede resultar incómoda, pero que surge de forma inevitable, es cuál es el desempeño por término medio de los fondos liderados por mujeres respecto a los gestionado­s por hombres. Desde un punto de vista empírico, los pocos estudios que existen y nuestra propia recolecció­n y análisis apuntan a que el desempeño y resultados son similares si no algo segados a favor del género femenino. El análisis apuntaría también a que los gestionado­s solo por hombres tienden a destacar u ocupar más las colas de distribuci­ón de rentabilid­ades (los extremos de exceso y defecto de rentabilid­ad), o dicho más sencillo, los más rentables y los que más pérdidas sufren, en términos absolutos y relativos. En tanto, los gestionado­s por mujeres tienen comportami­entos más equilibrad­os y consistent­es, así como más cercanos a las medias y los índices de referencia, pero con un sesgo positivo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain