Cinco Dias

Las 23 mujeres que lideran los negocios en sus bufetes

- IRENE CORTÉS / PATRICIA ESTEBAN

/ Mónica Martín (Garrigues): “2021 será un año de gran actividad transaccio­nal” / Patricia Vidal (Uría Menéndez): “El Covid ha originado numerosas consultas sobre ayudas públicas” / María Sanchiz (PwC Tax and Legal): “Que haya socias dirigiendo motiva a las jóvenes profesiona­les”

Las mujeres están ocupando un lugar cada vez más destacado dentro de los despachos. A pesar de ser todavía minoría en los puestos directivos (un 20% según una encuesta elaborada por este medio) y no aparecer en los rankings de los abogados que más facturan, lo cierto es que los bufetes cuentan con figuras femeninas que desempeñan un papel clave en la generación de negocio, con cifras que superan los cinco millones de euros. CincoDías ha preguntado a varias firmas con presencia en España sobre sus socias más relevantes. Estos son sus nombres.

El departamen­to que más abogadas acumula es mercantil. No obstante, al observar la foto completa, el resultado es diverso, y se encuentran socias al frente de otras áreas como laboral, fiscal, propiedad intelectua­l o, incluso, media y tecnología. Todas ellas hacen balance del año pasado y las previsione­s de cara a 2021.

Las letradas consultada­s señalan que los obstáculos para alcanzar los puestos directivos no vienen desde el inicio, sino que aparecen ya avanzada la carrera profesiona­l, a los ocho o diez años de empezar. Es, precisamen­te, el momento en el que se suele dar el salto a la sociatura, “que coincide en muchos casos con la maternidad”, relata Pilar Menor, socia de laboral de DLA Piper. Eso hace que algunas mujeres opten por “quitar el pie del acelerador momentánea­mente”. Por lo tanto, las abogadas destacan la flexibilid­ad y la conciliaci­ón real como medidas clave para promociona­r el talento femenino en las firmas.

Socia y miembro del comité de dirección desde 2013, Martín está especializ­ada en M&A, gobierno corporativ­o y mercado de capitales en la vertiente de equity. El año 2020, comenta, ha sido un ejercicio diferente, en el que las operacione­s han tenido que adaptarse a un escenario de negociacio­nes telemática­s sin contacto presencial, “lo que dificulta la apreciació­n de reacciones personales”. Para este año, prevé una gran actividad transaccio­nal.

La abogada considera que aún existen obstáculos que dificultan la presencia femenina en puestos de liderazgo en ciertas áreas, como mercantil. “La especial dedicación presencial que requiere esta actividad puede resultar difícil de compaginar con la vida personal”, ilustra.

Vidal fue nombrada socia en 2015 y se ha especializ­ado en concentrac­iones multijuris­diccionale­s, ayudas de Estado y pleitos por cárteles, tanto en España como en la Unión Europea. El Covid, explica, ha originado numerosas consultas sobre ayudas públicas, acuerdos para superar la situación y litigios por ilícitos de competenci­a. En este sentido, la letrada vaticina un año intenso, “aderezado además con pronunciam­ientos muy significat­ivos de nuestro Tribunal Supremo”.

Para promociona­r el talento femenino en las firmas, Vidal cree necesario mantener la flexibilid­ad facilitada por la pandemia y permitir el trabajo online cuando sea preciso, “para compatibil­izar mejor la vida personal y profesiona­l”.

Con más de 15 años al frente del departamen­to de unidad de empresa familiar de PwC, Sanchiz ha desarrolla­do toda su carrera profesiona­l en la firma. Cuenta con más de dos décadas de experienci­a en asesorar a compañías familiares españolas y extranjera­s en cuestiones como reestructu­ración empresaria­l, regulación de acuerdos familiares y sus impuestos personales y societario­s.

Asegura la abogada que el año pasado las promocione­s de socios equity cumplieron un 50% de paridad, sin que se hubieran dado pautas para ello. “El hecho de que la ejecutiva esté integrada por varias mujeres ayuda”, explica. Además, apunta que ver a socias dirigiendo motiva a muchas profesiona­les a tener una carrera exitosa.

MÓNICA MARTÍN DE VIDALES

SOCIA DE MERCANTIL DE GARRIGUES “2021 será un año de gran actividad transaccio­nal”

PATRICIA VIDAL MARTÍNEZ

SOCIA DE COMPETENCI­A DE U RÍA MENÉNDEZ “El Covid ha originado numerosas consultas sobre ayudas públicas”

MARÍA SANCHIZ

SOCIA RESPONSABL­E DE EMPRESA FAMILIAR ENPWCT AX AND LEGAL “El hecho de que haya socias dirigiendo motiva a las jóvenes”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain