Cinco Dias

Plus Ultra reduce capital para evitar la disolución y “cumplir con la SEPI”

Lo hace por cuatro millones para restablece­r el equilibrio patrimonia­l

- J. G. R.

La aerolínea Plus Ultra, objeto de un polémico rescate da la SEPI tras concederle ayudas por valor de 53 millones de euros, ha acometido una reducción de capital de cuatro millones de euros en los últimos días para “restablece­r el equilibrio entre el capital y el patrimonio neto disminuido como consecuenc­ia de las pérdidas” acumuladas en los últimos ejercicios, también en 2020, aunque la empresa no ha detallado su cuantía.

De esta forma, la empresa reequilibr­a su situación patrimonia­l y evita incurrir en causa de disolución, algo que la Ley de Sociedades de Capital fija para los casos en los que las pérdidas reduzcan el patrimonio neto de una sociedad a una cantidad inferior a la mitad del capital social.

Según recoge este martes el Boletín Oficial del Registro Mercantil, la junta de accionista­s de Plus Ultra aprobó el pasado 10 de junio la mencionada reducción de capital, que completó el reequilibr­io del balance. En un primer momento, Plus Ultra compensó las pérdidas acumuladas con cargo a las reservas generadas por la prima de emisión, en este caso por un importe de 378.177 euros. Para poder restablece­r la situación patrimonia­l y esquivar la causa de disolución, acometió después la reducción por cuatro millones. A través de esta operación, el valor nominal de cada acción de la aerolínea pasa de 6,10 euros a 4,80. Con ello el capital social resultante queda en 14,8 millones.

En el ejercicio finalizado en enero de 2020, último del que están publicadas sus cuentas anuales y que no recogen los efectos de la pandemia, Plus Ultra había registrado unas pérdidas de 2,7 millones de euros, y tenía en balance unos resultados negativos de ejercicios anteriores de 10,6 millones.

Según se explica desde la compañía a este periódico, la reducción “responde al cumplimien­to del compromiso adquirido por Plus Ultra Líneas Aéreas al respecto por la SEPI en los acuerdos de financiaci­ón; una financiaci­ón que se solicitó precisamen­te para garantizar la viabilidad de la aerolínea ante las pérdidas generadas por la pandemia”.

Esta añade que la reducción “demuestra, una vez más, que la aerolínea está siguiendo escrupulos­amente todos los requerimie­ntos y compromiso­s exigidos por la SEPI desde el momento de la petición de la financiaci­ón”.

El rescate de la aerolínea, cuyo negocio se basa en los vuelos de largo radio hacia Latinoamér­ica, ha levantado una importante polvareda política que ha llegado hasta la justicia. En abril pasado, el Juzgado de Instrucció­n número 15 de Madrid abrió diligencia­s contra Bartolomé Lora, expresiden­te en funciones de la SEPI, y el consejo de administra­ción de la entidad pública por supuesta malversaci­ón en las ayudas a Plus Ultra.

Además, Ciudadanos también ha denunciado el caso ante el Tribunal de Cuentas.

También compensó pérdidas vía reservas por 378.000 euros

 ??  ?? Un avión de la flota de Plus Ultra inicia el despegue.
Un avión de la flota de Plus Ultra inicia el despegue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain