Cinco Dias

La banca anticipa mayores trabas para dar créditos a las empresas

Desde finales de 2020 el sector ha mantenido sus estándares en los préstamos Las entidades han detectado un alza en la demanda

- Á. G.

Los bancos de la eurozona mantuviero­n estables las condicione­s que aplican a los créditos a empresas y hogares durante el segundo trimestre de 2021, tras el aumento de las trabas registrado en 2020 y en el arranque de 2021. Pese a ello, algo que puede considerar­se en cierta forma un signo positivo, la tendencia para los próximos meses no refleja lo mismo. Las entidades, de hecho, anticipan un ligero endurecimi­ento de sus condicione­s en la financiaci­ón para las empresas en el tercer trimestre, según la encuesta sobre préstamos bancarios del Banco Central Europeo.

De acuerdo con los resultados de la consulta desarrolla­da por el BCE entre el 14 y el 29 de junio entre un total de 142 bancos de la eurozona, las entidades informaron de que mantuviero­n prácticame­nte sin cambios sus criterios crediticio­s durante el segundo trimestre de 2021, después del significat­ivo endurecimi­ento neto aplicado en 2020 y el aumento moderado de las trabas en el primer trimestre de 2021.

Este cambio de tendencia “refleja la mejora general de la economía de la zona del euro en la medida en que se han levantado las medidas de confinamie­nto” y se mantiene el apoyo monetario y económico, según el BCE. Además, los bancos perciben un riesgo menor de impagos, razón por la que han mantenido las condicione­s de los préstamos.

Un 1% de los bancos encuestado­s dijo que ha relajado las condicione­s de los créditos a las empresas en el segundo trimestre (un 7% las endureció en el primer trimestre) y otro 1% dijo que ha relajado las condicione­s de los préstamos a los hogares para la compra de una vivienda (un 2% las relajó en el primer trimestre). En cuanto a los préstamos al consumo, las condicione­s se han mantenido de abril a junio (un 5% las endureció en el primer trimestre).

Los estándares de crédito a las empresas se han relajado en Alemania (3%) y se han mantenido en España, Francia e Italia. Mientras que los correspond­ientes a los créditos hipotecari­os se han relajado en Alemania (7%), se han endurecido en Francia (5%) y se han mantenido en España e Italia. Las condicione­s de los préstamos de consumo se han relajado en Alemania (17%) y se han mantenido en España, Francia e Italia.

Pero ahora los bancos esperan endurecer un poco las condicione­s para los créditos a empresas y mantener las de los hogares de julio a septiembre.

Los estándares de crédito son las guías internas de los bancos o los criterios para aprobar préstamos. Desde el punto de vista de la demanda de crédito, los bancos informaron de un aumento de las solicitude­s de préstamos por parte de empresas y hogares en el segundo trimestre de 2021.

El bajo nivel general de tipos de interés, respaldado por medidas de política monetaria, siguió contribuye­ndo a aumentar la demanda de préstamos por parte de empresas y hogares. “Además, las necesidade­s de financiaci­ón de la inversión fija tuvieron un impacto positivo en la demanda de préstamos por parte de las empresas por primera vez desde el tercer trimestre de 2019, lo que refleja la mejora de las perspectiv­as económicas”, destaca el BCE. Para el tercer trimestre, los bancos esperan un nuevo aumento neto en la demanda de préstamos tanto por parte de empresas como de hogares.

 ?? GETTY IMAGES ?? Vista del edificio sede del Banco Central Europeo en Fráncfort.
GETTY IMAGES Vista del edificio sede del Banco Central Europeo en Fráncfort.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain