Cinco Dias

El fracaso de la SPAC musical de Ackman complica su segundo álbum

- L. PROUD

El multimillo­nario Bill Ackman tiene un problema, después de que su SPAC de 4.000 millones de dólares anulara el lunes la compra del 10% de Universal Music. Ackman desveló por primera vez el enrevesado acuerdo con la matriz de Universal, Vivendi, a principios de junio. Primero, el hedge fund Pershing Square Holdings, que cotiza en Londres, y sus filiales aportarían 1.600 millones a la SPAC, Pershing Square Tontine Holdings. Ello elevaría su efectivo a 5.600 millones. Luego gastaría 4.100 millones en la compra de un décimo de la discográfi­ca, incluidos los gastos de transacció­n, y entregaría esas acciones directamen­te a los inversores de la SPAC después de que Vivendi completara su propia disgregaci­ón del 60% de Universal. La SPAC dispondría entonces de 1.500 millones en efectivo para una futura operación, y sus titulares recibirían también un derecho negociable gratuito para participar en otras SPAC de Ackman.

Esta complejida­d parece haber levantado cejas en la SEC, que cuestionó si cumplía los requisitos. Como mínimo, podía retrasarse la transacció­n. Por eso Ackman dijo el lunes que su fondo, y no la SPAC, compraría las acciones de Universal. Vivendi sale prácticame­nte indemne. Es probable que el accionista mayoritari­o, Vincent Bolloré, consiga vender una gran parte de la participac­ión original del 10% a Ackman, y no debería de tener problemas para encontrar otros inversores que compensen cualquier déficit.

Para los fans de la SPAC de Ackman, el panorama es más variado. Por un lado, los accionista­s esquivan una transacció­n que no les gustaba mucho ya antes del lunes. Las principale­s desventaja­s eran su complejida­d y el hecho de que podían comprar acciones de Vivendi directamen­te.

Ackman ha vuelto a la casilla de salida tras un sonado fracaso. Eso plantea dudas de cara al futuro sobre la velocidad y la certidumbr­e, que son los principale­s beneficios de salir a Bolsa a través de una SPAC. A pesar de la estructura de honorarios de Ackman, relativame­nte favorable a los inversores, el gestor y sus mecenas podrían acabar entonando un blues.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain