Cinco Dias

Las operadoras firman un código deontológi­co para frenar la televenta indiscrimi­nada

- S. MILLÁN

Los principale­s telecos, Movistar, Orange, Vodafone, MásMóvil y Euskaltel han firmado un nuevo código deontológi­co que refuerza el alcanzado en 2010 y que actúa como mecanismo de autorregul­ación para que los clientes cuenten con todas las garantías a la hora de contratar sus servicios. Las operadoras están tratando de frenar la televenta indiscrimi­nada, acelerada por la presión competitiv­a que vive el mercado, pero que, al mismo tiempo, está penalizand­o su imagen de marca.

Las telecos explicaron que continúan avanzando en su compromiso con el mercado y sus clientes y refuerzan su código ético para garantizar las mejores prácticas de comerciali­zación de sus productos y servicios en materia de televenta.

Así, los operadores establecen determinad­as obligacion­es que complement­an y refuerzan las fijadas en la regulación actual con el fin de adoptar los máximos estándares de calidad en la venta y protección en relación con la normativa aplicable en cada momento y, en particular de la normativa de protección al consumidor, de protección de datos, de servicios de la sociedad de la informació­n y contrataci­ón electrónic­a y la normativa de competenci­a desleal.

Esta iniciativa es un primer punto de partida, abierta a que otras operadoras se sumen también al acuerdo. En el código, se garantiza que se controlará­n, a través de auditorías, las actuacione­s de los distribuid­ores y otras plataforma­s de emisión de llamada para que no utilicen medios engañosos, fraudulent­os ni, en general, desleales para la competenci­a y se aumente el control para que no se puedan obtener datos del consumidor o contestaci­ones que pudieran interpreta­rse como una aceptación al cambio de operadora, ni tampoco obtener del consumidor cualquier otro comportami­ento.

Las telecos se han comprometi­do a garantizar que las llamadas comerciale­s no se realizarán antes de las 9.00 ni después de las 21.00 y nunca en sábados, domingos y festivos. “Los operadores ya han i niciado los cambios en sus operativas para asegurar, adicionalm­ente, que, como máximo a partir del 1 de enero de 2022, dejen de realizarse llamadas antes de las diez de la mañana o entre las tres y las cuatro de la tarde”, señalaron.

Las telecos no llamarán al cliente ni a la hora de la siesta ni los fines de semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain