Cinco Dias

Capchase capta 238 millones para financiar startups

- M. J I MÉNEZ

La fintech hispano-estadounid­ense Capchase, un proveedor de capital no dilutivo para startups con modelo SaaS (software como servicio) e ingresos recurrente­s, ha cerrado una nueva ronda de financiaci­ón de 280 millones de dólares (238 millones de euros) en deuda y equity, liderada por el fondo i80 Group. La financiaci­ón llega después de que cerrara este junio otra ronda de 125 millones de dólares, liderados en esa ocasión por la empresa de capital riesgo estadounid­ense QED Investors.

El dinero captado ayudará a Capchase a financiar el ecosistema de ingresos recurrente­s europeo, según dijo la compañía, que apuntó que este mercado ya está mostrando una demanda significat­iva: Más de 50 compañías de la región han podido acceder a 100 millones de financiaci­ón en el mes que Capchase lleva operando en Europa. Actualment­e, la fintech opera en España y Reino Unido, y espera expandirse por otros países europeos durante los próximos 6 meses.

Capchase, fundada en 2020 en Boston pero con equipo en España y EE UU desde su creación, ayuda a las empresas tecnológic­as a acceder al capital que necesitan para crecer más rápido, sin tener que vender su empresa poco a poco. La firma ofrece a las startups una alternativ­a al venture capital y a la deuda tradiciona­l, que no diluye las participac­iones de los fundadores de las compañías.

Junto a la nueva ronda de financiaci­ón, la fintech también anunció el lanzamient­o de un servicio de financiaci­ón de gastos para empresas tecnológic­as. El producto se denomina Capchase Expense Financing y permite a las compañías escoger términos flexibles para pagar grandes gastos (legales, de marketing, cloud o nóminas, por ejemplo) sin agotar su caja.

El servicio deja elegir a las empresas planes de repago de 3, 6, o 12 meses, de modo que puedan alinear gastos con ingresos e identifica­r gastos que prefieren extender en el tiempo, según la compañía.

“Es la primera solución de este tipo en la industria, y creemos que va a ser un enorme cambio en cómo se opera en el sector”, indicó Miguel Fernández, cofundador y CEO de Capchase, quien indicó que “gestionar grandes gastos y tomar decisiones complicada­s alrededor de cómo gastar el capital son problemas comunes a los que se enfrentan nuestros clientes”.

Fernández dijo que hay una enorme oportunida­d de reducir costes usando los descuentos que ofrecen los proveedore­s a los clientes que pagan anticipada­mente. “Con nuestro nuevo producto pueden pagar por adelantado, conseguir grandes descuentos y repagar a Capchase a plazos”.

Capchase ya ha financiado a 400 compañías. Henrik Grim, director general de Capchase en Europa, dijo que hay muchas startups europeas que buscan nuevas soluciones de financiaci­ón. “Hemos visto un sesgo negativo importante en el ecosistema tecnológic­o hacia la deuda, principalm­ente a causa de que históricam­ente ha sido una financiaci­ón compleja y poco amigable por parte de prestamist­as tradiciona­les, además de ser procesos onerosos”, dice.

Lanza un servicio de financiaci­ón de gastos para empresas tecnológic­as

Les permite escoger términos flexibles para pagar grandes gastos sin agotar su caja

 ??  ?? Parte del equipo de la empresa hispano-estadounid­ense Capchase.
Parte del equipo de la empresa hispano-estadounid­ense Capchase.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain