Cinco Dias

Aldi prevé contratar a más de 1.000 personas en España hasta final de año

-

Aldi incrementa­rá su plantilla un 17% hasta finales de 2021 con la contrataci­ón de más de 1.000 colaborado­res en España como parte de su plan de crecimient­o.

Según informó la cadena de supermerca­dos, de los más de 1.000 contratos que la compañía tiene previsto realizar en el segundo semestre de 2021, más de 370 se producirán en la Comunidad de Madrid, más de 250 en Cataluña, más de 220 en la Comunidad Valenciana y más de 110 en Andalucía.

De esta manera, el 37% de las nuevas contrataci­ones se concentrar­án en la comunidad madrileña, donde la compañía está poniendo el foco de su expansión; el 25% en Cataluña y Baleares, el 22% en la Comunidad Valenciana y la zona de Levante y el 11% en Andalucía.

A cierre del primer semestre, Aldi contaba con una plantilla de alrededor de 6.000 profesiona­les en España, una cifra que pretende elevar a los 7.000 empleados para finales de año.

Además, Aldi prevé abrir alrededor de 40 nuevos supermerca­dos este año y ampliar su superficie logística en España en más de un 50% en los próximos dos años.

Actualment­e cuenta con 109.400 metros cuadrados de suelo logístico en territorio nacional. Ya ha puesto en marcha la

El 37% de las nuevas incorporac­iones se concentrar­án en la Comunidad de Madrid

ampliación de sus plataforma­s situadas en Masquefa (Barcelona) y Dos Hermanas (Sevilla) y ha anunciado su plan para construir un nuevo almacén de más de 31.000 metros en Sagunto (Valencia).

Para la compañía, esta “fuerte ampliación logística” le permitirá “afrontar con garantías su plan de expansión en España” para este año, que también contempla su extensión por el norte de España, “reforzando su presencia en el País

Vasco y llegando por primera vez a Galicia” durante el último trimestre de 2021.

Aldi continúa con su ambicioso plan de crecimient­o en España, algo que incide en la falta de rentabilid­ad de sus operacione­s en el país. Al cierre del ejercicio 2019, último con datos disponible­s, perdió 16,5 millones en el ejercicio 2019, un incremento del 54% respecto al año anterior, acumulando a varios años en pérdidas consolidad­as,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain