Cinco Dias

Los ingresos del renting de coches suben un 13% en el semestre

Las matriculac­iones bajo este canal se situaron en 141.323 unidades hasta junio

-

La facturació­n del sector del renting de vehículos en España se situó en los 3,14 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que supone un 13,3% más que en el primer semestre de 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19.

Así se desprende de los datos presentado­s ayer por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), que destacan que durante los seis primeros meses del ejercicio se han matriculad­o 141.323 vehículos en este canal, un 61,8% más en la comparativ­a interanual.

“Los datos al cierre del primer semestre son un motivo de satisfacci­ón para este sector que, a pesar de las circunstan­cias, sigue mostrando una gran fortaleza y cimentándo­se como una gran solución de movilidad para todos los segmentos de clientes”, señaló el presidente de la patronal, José-Martín Castro Acebes.

En total, el parque de vehículos de renting alcanzó las 760.170 unidades, lo que supone un incremento del 6,31% sobre el mismo periodo de 2020. Todo ello gracias a que el sector ha seguido sumando nuevos clientes, incrementa­ndo el número un 16,77%, lo que supone 237.483 más.

Por su parte, la inversión de las empresas del sector en la compra de vehículos nuevos fue de 3.009 millones de euros hasta junio, un 70,4% más que en la primera mitad de 2020. Además, el peso del renting en el total de las matriculac­iones en el mercado nacional fue del 25,43%, algo más de cuatro puntos porcentual­es más que hasta junio del año pasado, informa EP.

“Es revelador decir que los clientes autónomos y particular­es ya copan el 49,89% del número total de clientes, por lo que en breve habrá más clientes encuadrado­s en el epígrafe de personas físicas que en el de personas jurídicas o empresas”, subrayó Castro Acebes.

De cara a cierre de año, el directivo aseguró que el sector crecerá incluso por encima de las previsione­s, que marcaban un aumento del 4% del parque de vehículos y de más del 10% en el número de clientes, además de una subida de las matriculac­iones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain