Cinco Dias

El capital riesgo se recupera y dispara la inversión a más de 2.000 millones

El volumen invertido sube un 27% en 394 operacione­s hasta junio El ‘fundrising’ cae un 34% y las ventas se triplican

- ÁLVARO BAYÓN

Tras un año de parón y de encadenar un récord tras otro, el capital riesgo español vuelve a coger aire. La inversión en private equity se ha incrementa­do durante el primer semestre del año un 27% frente al mismo periodo del año anterior, hasta superar los 2.000 millones, repartidos en 394 operacione­s, según los datos de la patronal del sector.

El presidente de Ascri, Aquilino Peña, pese a lo abultado de la cifra, resalta dos cifras para constatar la buena salud del sector tras el parón en el segundo trimestre del año pasado. Por un lado, el récord en el venture capital, con 731 millones en 301 operacione­s, así como la buena marcha de las operacione­s de middle-market (de entre 10 y 100 millones de euros de valor), que han crecido un 16%. Las grandes operacione­s, de más de 100 millones, se han incrementa­do en una, hasta cuatro, con respecto al año anterior.

Otro de los argumentos ha sido el papel protagonis­ta de los fondos internacio­nales. Han realizado 96 operacione­s, invirtiend­o 1.600 millones. Es el máximo peso de los vehículos foráneos sobre el total. También destaca la pujanza del sector tecnológic­o, que ha protagoniz­ado el 50% de la inversión.

Las cifras no arrojan, por el momento, ningún efecto apreciable de la obligación de obtener autorizaci­ón del Consejo de Ministros para que un inversor extranjero tome más del 10% de una empresa española considerad­a como esencial. Tanto Peña como el vicepresid­ente de la asociación, Oriol Pinya, reclaman al Ejecutivo que deje caer este veto o que, en su lugar lo regule con más concreción, para dotar al mecanismo de rapidez y flexibilid­ad.

En el otro lado de la moneda está el ritmo de la captación de fondos, que sufre una severa ralentizac­ión. La cifra cae un 34%, hasta los 693 millones. El sector lo explica por la contracció­n de la economía el pasado ejercicio y el retraso en la vuelta de los fondos de fondos y asegurador­as españolas. El capital disponible para invertir, dry-powder en la jerga, alcanza los 4.400 millones. Desde la asociación esperan que los fondos españoles recuperen el interés de los fondos estadounid­enses a lo largo del año.

Las desinversi­ones, en cambio, se han más que triplicado hasta superar los 1.000 millones. El número de quiebras, además, es mínimo, de apenas 40 millones.

 ??  ?? Aquilino Peña, presidente de Ascri.
Aquilino Peña, presidente de Ascri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain