Cinco Dias

Natixis ve en un exceso de optimismo el mayor riesgo de mercado La inflación será transitori­a y no es una amenaza importante, según los gestores

-

Los gestores de Natixis no ven un riesgo importante en la inflación, al menos a medio plazo. Pese a que el mercado lo considera la primera dosis de inflación en 13 años, todo apunta a que la escalada de precios será transitori­a y no supone una amenaza para los mercados, según el resultado de una encuesta entre 42 gestores de carteras, estrategas y economista­s de Natixis Investment Managers, 16 de sus gestores de activos afiliados y Natixis Corporate & Investment Banking. El informe concluye que “la complacenc­ia podría ser realmente el mayor riesgo”, esto es, exceso de optimismo en el mercado. Máxime, en un contexto en el que la economía mundial todavía no se ha reabierto por completo. Más de la mitad (57%) de los estrategas prevé que se tardarán de “seis a nueve meses más hasta que el mundo presencie una reapertura total”.

“Hay indicios de que la inflación será transitori­a, ya que los consumidor­es justo acaban de salir del confinamie­nto y nadan en la abundancia”, señala

Lynda Schweitzer, colíder del equipo de renta fija global de Loomis Sayles. Con todo, “los riesgos están claramente al alza. Incluso la Reserva Federal ha tenido que reconocer que la inflación se disparará en 2021, aunque confía en que la situación no vaya más allá”.

Una de las tendencias ha sido la rotación a la inversión value. En opinión del 64% de los encuestado­s, al valor le queda recorrido unos meses más, mientras que una cuarta parte (26%) opina que ese rendimient­o extraordin­ario podría prolongars­e unos años. “Para que el value siga exhibiendo un rendimient­o extraordin­ario, necesitare­mos que la inflación sea transitori­a y que el Gobierno federal siga gastando en materia fiscal”, afirma Chris Wallis, chief investment officer de Vaughan Nelson Investment Management.

Entre los factores que podrían influir en el mercado en la segunda mitad de 2021, los estrategas opinan que los movimiento­s de la Reserva Federal son los más importante­s. Las perspectiv­as de los mercados emergentes también dependen de la Fed, según los encuestado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain