Cinco Dias

El Gobierno aprueba el rescate de 113 millones para la compañía alavesa

- JAVIER VADILLO

La aerolínea Plus Ultra, objeto de un polémico rescate por la SEPI tras concederle ayudas por valor de 53 millones, ha acometido una reducción de capital de cuatro millones para reequilibr­ar la situación patrimonia­l causada por sus pérdidas y evitar incurrir en causa de disolución. Según la compañía, la operación “responde al cumplimien­to del compromiso adquirido por Plus Ultra en los acuerdos de financiaci­ón por la SEPI”.—

El Consejo de Ministros, en su reunión de ayer, aprobó el rescate de 112,8 millones a Tubos Reunidos (TR). Un apoyo fundamenta­l para que el fabricante de tubos sin soldadura ponga en marcha su propia descarboni­zación, recortando su presencia en la industria de extracción del petróleo y del gas, que ahora son sus principale­s clientes. El grupo de Amurrio (Álava) quiere reorientar su actividad hacia las energías renovables y el petróleo. El consejo gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégic­as de SEPI ya había aprobado a mediados de este mes el rescate de TR, que quedaba pendiente del preceptivo respaldo del Consejo de Ministros.

TR trabaja ahora al 75% de su capacidad. No tiene previsto activar durante este trimestre nuevos expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE) para las plantas de Amurrio y Trapagaran, esta ubicada en Bizkaia. Tiene 1.291 trabajador­es, el 98% con contrato fijo.

Tubacex

Tubacex, el otro fabricante nacional de tubos sin soldadura, ha aceptado la readmisión de los 129 trabajador­es despedidos de sus plantas de Llodio (Álava) y Amurrio.

La reincorpor­ación será paulatina y se producirá del 26 de julio al 30 de noviembre. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) había decretado nulos estos despidos.

Tubacex tenía intención de recurrir la sentencia al Tribunal Supremo. Ya había anunciado que en el ínterin les pagaría los sueldos sin tener que reincorpor­arse a su puesto de trabajo. El problema es que los sindicatos mantienen una huelga indefinida desde hace más de cinco meses que pone en peligro las fábricas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain