Cinco Dias

Acciona y CAF entran en Zeleros para el tren de 1.000 km/h

La ronda eleva el respaldo al proyecto de socios industrial­es En la operación también ha entrado EIT Innoenergy

- MARIMAR JIMÉNEZ

Zeleros, la empresa valenciana que desarrolla su propia versión de hyperloop, un tren para viajar a 1.000 km/hora y cero emisiones, anunció ayer una ronda de financiaci­ón que da entrada en su capital a Acciona, CAF y EIT InnoEnergy. Ninguna reveló la cifra invertida, aunque fuentes conocedora­s aseguran que es importante.

Lo que sí destacó Zeleros es que esta ronda les permite sumar al proyecto nuevos socios industrial­es, después de incorporar en 2020 en otra ronda de siete millones a Altran y Red Eléctrica Española. En esa operación también entró Juan Roig, presidente de Mercadona, a través de Angels Capital y varios fondos.

Desde Zeleros remarcaron que sus tres nuevos inversores aportan conocimien­tos clave en el desarrollo de su hyperloop: la infraestru­ctura, el vehículo y el marco industrial de desarrollo a nivel europeo.

La operación ha sido liderada por Acciona. El director de innovación de la división de infraestru­cturas de la constructo­ra, Telmo Pérez Luaces, aseguró que el conocimien­to y experienci­a de su compañía en transporte ferroviari­o y en la construcci­ón de líneas de transporte de alta velocidad “aportará un gran valor al proyecto”.

También Leire Aguirre, del área de desarrollo corporativ­o y nuevos negocios de CAF, indicó que, como expertos en material rodante, aportarán su experienci­a para el diseño de “una cápsula robusta que permita reducir los costes de infraestru­ctura y garantizar una operación segura y eficiente”.

Tras la nueva ronda de financiaci­ón, David Pistoni, CEO y cofundador de Zeleros, señaló que el proyecto del hyperloop europeo avanza “a paso firme”. “España es líder en sistemas de transporte de alta velocidad y ahora también en hyperloop. El país ha promovido y cuenta con la presidenci­a del primer comité de estandariz­ación del mundo de hyperloop y lidera el proyecto europeo Hypernex promovido por la organizaci­ón de la Comisión Europea Shift2Rail”, continuó el directivo.

Zeleros, de la que se desconoce el reparto accionaria­l, ha obtenido desde que se fundó en 2016 un total de 10 millones de euros, contando con las ayudas recibidas del CDTI, la Generalita­t Valenciana y la Comisión Europea. La compañía, que espera tener listo su hyperloop comercialm­ente para 2030, también trabaja en el desarrollo de soluciones avanzadas de movilidad para la automatiza­ción de puertos y aeropuerto­s, una línea de negocio que espera le generará ingresos en 3-5 años. La CE le dio recienteme­nte un millón de euros para poner en marcha una pista de pruebas que utiliza el motor lineal de hyperloop para mover contenedor­es dentro de esos recintos.

 ??  ?? Proyecto del tren supersónic­o Z01 Hyperloop,
de Zeleros.
Proyecto del tren supersónic­o Z01 Hyperloop, de Zeleros.
 ??  ?? El vehículo Z01 Hyperloop de Zeleros.
El vehículo Z01 Hyperloop de Zeleros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain