Cinco Dias

Colliers: la recuperaci­ón de la inversión hotelera se inicia en el segmento urbano

- MIRIAM SÁNCHEZ DE LA BLANCA

El grupo Colliers subraya en su Informe de inversión hotelera que acaba de elaborar, que el segmento urbano ha superado ya ligerament­e al vacacional en el primer semestre, rompiendo la tendencia histórica en lo que se refiere a la inversión hotelera. Acumula en este periodo 649 millones de euros (59%) frente a los 445 millones (41%) en inversión hotelera vacacional. Se ha focalizado en los destinos prime: Madrid, Barcelona, Canarias, Baleares y la Costa del Sol. En total, estas zonas acumularon una inversión de 887 millones de euros en los seis primeros meses del año. Madrid es la ciudad que más volumen de inversión ha recibido con 255 millones de euros, seguido de Barcelona, con 198 millones. La Ciudad Condal recupera, después de varios años, un volumen de inversión esperable para un destino turístico de primer nivel, dice el informe.

En general la inversión hotelera ha cerrado el primer semestre con un volumen acumulado de 1.094 millones, repartidos en 52 operacione­s hoteleras. En este periodo se transaccio­naron en España un total de 43 hoteles y 6.715 habitacion­es (ponderadas por el porcentaje de adquisició­n); y otros 9 activos entre suelos para desarrollo de hoteles e inmuebles para su reconversi­ón.

En el primer semestre, el volumen total de inversión ha superado los niveles de inversión prepandemi­a, destinando 394 millones de euros más en este mercado que en el mismo periodo de 2019 (700 millones de euros acumulado). Supera, además, las inversione­s totales registrada­s en 2020, en el contexto de la pandemia del Covid-19, que se cerró con un total acumulado de 955 millones de euros.

La presión de caja sobre las cadenas hoteleras las ha convertido en las vendedoras más activas del mercado en lo que va de año, registrand­o 31 operacione­s (4.946 habitacion­es) por aproximada­mente 670 millones de euros, lo que supone el 61% de la inversión total acumulada durante el primer semestre del año.

El informe semestral de Colliers apunta que la razón de ese fuerte crecimient­o ha sido la crisis de liquidez de las cadenas hoteleras, que han tenido que poner a la venta activos para captar recursos. Según su directora general, “el apetito inversor se encuentra en máximos históricos tras meses de sequía”.

Madrid lidera el destino de las inversione­s en el primer semestre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain