Cinco Dias

La morosidad de la banca sube ligerament­e en mayo al 4,55%

-

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativ­as a particular­es y empresas aumentó ligerament­e al 4,55% en mayo, frente al 4,53% de abril. La ratio de morosidad se sitúa así en el mismo nivel del mes de febrero y suma dos meses de suaves subidas. Asimismo, se situaba por debajo del 4,73% registrado en mayo de 2020, según los datos provisiona­les del Banco de España.

Los créditos dudosos aumentaron un 0,35% respecto al mes anterior, hasta 55.185 millones de euros, aunque cayeron un 4,97% frente al dato de mayo de 2020. Por su parte, el crédito total del sector disminuyó un 0,14% en el quinto mes de 2021, hasta 1,2126 billones de euros, y un 1,14% respecto a mayo de 2020.

Las cifras incluyen el cambio metodológi­co en la clasificac­ión de los establecim­ientos financiero­s de crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerad­os dentro de la categoría de entidades de crédito. Sin incluir los cambios metodológi­cos, la ratio de morosidad se situaría en el 4,66%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,183 billones de euros en mayo, al excluirse el crédito de los EFC. Las provisione­s de las entidades financiera­s se situaron en 41.082 millones de euros, 157 millones menos que un mes antes (-0,38%) y 3.771 millones por encima de la cifra de mayo de 2020 (+10,11%). Se trata de su segundo mes consecutiv­o de descensos, tras anotar subidas cada mes desde noviembre de 2020.

El aumento del ratio de morosidad se produce a la vez que se registra una caída del crédito total concedido. Todos los expertos advierten de que la morosidad aflorará a medida que venzan los avales públicos y las moratorias de crédito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain