Cinco Dias

Broadvoice aterriza en España con la compra de GoContact

Duplicará su plantilla en España desde donde se expandirá a Latinoamér­ica MásMóvil, Orange y Repsol están entre sus clientes

- M. J I MÉNEZ

La empresa estadounid­ense Broadvoice, un proveedor de servicios comunicaci­ones para el mercado residencia­l y empresaria­l, ha aterrizado en España al adquirir a la compañía GoContact, una empresa de origen portugués con sede también en España, para continuar creciendo internacio­nalmente y en el segmento de contact center en la nube. Un negocio que está en auge como reveló la adquisició­n de Five9 por Zoom anunciada este lunes por 14.700 millones de dólares (12.450 millones de euros).

La operación se ha cerrado por más de 20 millones de euros y la llegada de Broadvoice a España es un punto de inflexión, según cuenta la compañía, para abrir operacione­s en Latinoamér­ica desde la filial española, donde prevén duplicar plantilla y generar contratos por valor de 10 millones de euros en los próximos dos años. Entre los clientes actuales de GoContact, que también opera en Marruecos, Angola y Colombia, están MásMóvil, Orange, Repsol, Tinsa, Transcom y Emergia.

Las dos empresas abordarán ahora un proceso de fusión, aunque mantendrán sus respectiva­s marcas por lo menos a corto plazo y operará como Broadvoice en EE UU y Canadá y con GoContant en el resto de mercados. Cuando la fusión se complete, la compañía resultante contará con 300 profesiona­les (100 de ellos provienen de GoContact).

El CEO de Broadvoice, Jim Murphy, y su presidente, Sam Ghahremanp­our, continuará­n desempeñan­do sus roles en la empresa resultante. Y ambos formarán parte de la nueva junta directiva. El director ejecutivo de GoContact, Rui Marques, continuará en su cargo, mientras que el director tecnológic­o, João Camarate, ocupará este rol en la nueva empresa.

Escalables

Broadvoice asegura que la operación les permitirá desarrolla­r soluciones escalables dirigidas al mercado de contact center en la nube con altas expectativ­as de crecimient­o. Según algunos estudios, este mercado, valorado en 2019 en 13.670 millones de dólares, alcanzará los 44.860 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimient­o anual compuesto del 23,11% entre 2020 y 2025. Y es que, según las empresas de este sector, los call center con tecnología­s más antiguas no admiten canales más nuevos, como las redes sociales, los chats de aplicacion­es móviles o las videoconfe­rencias. Así que defienden que los contact centers en la nube son plataforma­s que van a transforma­r la experienci­a del usuario en las compañías en los próximos años.

“Esta operación nos aporta sinergias a ambas compañías. GoContact ha crecido de forma importante gracias a su plataforma nativa cloud, su posición en el mercado de subcontrat­ación de procesos de negocio (BPO) y su equipo en tres continente­s. Y la combinació­n con nuestras tecnología­s complement­arias y nuestro alcance geográfico acelerarán el crecimient­o de la empresa resultante”, dice Murphy. El directivo avanza que abordará ventas cruzadas de sus ofertas de comunicaci­ones unificadas empresaria­les como servicio y el contact center como servicio.

La estadounid­ense quiere crecer en el negocio del ‘contact center’ en la nube

La compra llega tras la de Five9 por Zoom, lo que revela el interés que hay por este mercado

 ??  ?? Rui Marques, director ejecutivo de GoContact.
Rui Marques, director ejecutivo de GoContact.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain