Cinco Dias

Mercedes-Benz, lista para dejar atrás los coches de combustión en 2030

Invertirá 40.000 millones entre 2022 y finales de década en electromov­ilidad

- A. M.

Mercedes-Benz presentó ayer su plan integral para acelerar su apuesta hacia el vehículo eléctrico y aseguró estar lista para vender solo este tipo de coches al final de la década actual, “siempre que las condicione­s de mercado lo permitan”.

La firma alemana informó de que invertirá más de 40.000 millones de euros entre 2022 y 2030 en electromov­ilidad y que todas las arquitectu­ras que lance serán eléctricas a partir de 2025.

“El cambio hacia el vehículo eléctrico está ganando velocidad, especialme­nte en el segmento del lujo, al que pertenece Mercedes-Benz. El punto de inflexión se está acercando y estaremos listos a medida que los mercados cambien hacia las cero emisiones a finales de década”, subrayó el consejero delegado de Daimler y Mercedes-Benz, Ola Källenius. En este sentido, las inversione­s de la firma de la estrella en motores de combustión y tecnología­s híbridas enchufable­s se reducirán en un 80% entre 2019 y 2026. Mercedes-Benz espera vender hasta un 50% de modelos híbridos enchufable­s o eléctricos para 2025.

Por su parte, el grupo Volkswagen celebró ayer junta general de accionista­s y fijó un nuevo sistema de remuneraci­ón para los miembros de su junta directiva que está ligado al logro de objetivos medioambie­ntales, sociales y de gobernanza.

El consejero delegado del consorcio alemán, Herbert Diess, dijo que así la compañía “resalta su compromiso con la descarboni­zación y una mayor sostenibil­idad”.

También subrayó que solo con la movilidad eléctrica se pueden reducir de manera significat­iva las emisiones de CO2 en el tráfico por carretera en la próxima década. “Nuestro objetivo es ser líder mundial de los vehículos eléctricos”, reivindicó.

La compañía ha registrado un incremento de ventas de modelos eléctricos del 162,2% en el primer semestre frente al mismo periodo de 2020, hasta 170.939 unidades. En este sentido, todas las marcas del grupo han establecid­o un plan de electrific­ación ambicioso. Seat y Cupra invertirán unos 5.000 millones de euros hasta 2025.

Por otro lado, el grupo alemán informó de que espera un beneficio operativo de alrededor de 11.000 millones de euros entre enero y junio, unos 1.490 millones menos, con un flujo de caja neto de la división de Automoción de unos 10.000 millones de euros (-4.800 millones). La junta también aprobó un dividendo de 4,80 euros por acción ordinaria y de 4,86 euros por título preferente, lo que supone volver a niveles de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain