Cinco Dias

El acuerdo entre Iberdrola, Navantia y Windar generará 1.000 empleos

-

Iberdrola, Navantia y Windar sellaron ayer su alianza para la fabricació­n y suministro de cimentacio­nes de futuros parques eólicos marinos, un acuerdo valorado en 400 millones de euros. El convenio conlleva la puesta en marcha por parte de Navantia y Windar de una fábrica de monopiles XXL en terrenos del astillero de la primera en Fene (A Coruña). La nueva fábrica de monopiles XXL –que fabricará cimentacio­nes de más de 100 metros de longitud y hasta 2.500 toneladas de peso– estará disponible en 13 meses.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, cifró en 1.000 empleos los que se generarán en torno al astillero. Lo aseguró en el acto que se celebró en Fene para la firma del acuerdo ante los presidente­s de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; Navantia, Ricardo Domínguez; y Windar, Orlando Alonso. Galán aseguró que las partes firmantes del acuerdo exploran así una nueva línea de negocio llamada a experiment­ar “un enorme crecimient­o”, y ha señalado que se promoverá el “desarrollo para un sector puntero”.

Galán destacó que Navantia y Windar “han cumplido los compromiso­s” en contratos anteriores con el grupo energético. “Había dudas en los países, decían que no teníamos experienci­a; han sido capaces de hacerlo”, consideró. A su juicio, el entendimie­nto entre las firmas abre “un futuro ilusionant­e y prometedor”, ante el que ha pedido “apoyo gubernamen­tal y seguridad jurídica”.

Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió que este paso resulta “clave” para “reactivar” y “paliar en parte” la falta de carga de trabajo en el astillero, pendiente hasta el año 2022 del inicio de la construcci­ón de las fragatas F-110.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain